Préstamo
Los diferentes servicios de préstamo de nuestra biblioteca requieren de la tarjeta de usuario. Como viene explicado en el enlace anterior la expedición de la misma es gratuita y será expedida en un máximo de 24 de horas tras su solicitud.

Préstamo a domicilio
El servicio de préstamo a domicilio permite a los ciudadanos con tarjeta de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía llevarse en préstamo fuera del recinto de la biblioteca libros y otros documentos, para su consulta y estudio.
Condiciones de préstamo (*)
- Materiales: 8 libros. Duración: 15 días. Renovación: sí (10 días).
- Materiales: 4 audiovisuales. Duración: 7 dís. Renovación: no.
- Materiales: 2 revistas. Duración: 2 días. Renovación: no.
- Materiales: 1 lector electrónico. Duración: 30 días. Renovación: sí (30 días).
(*) Las normas son extensibles a toda la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía por lo que esta se considera una sola biblioteca a efectos de préstamo.
Dónde solicitarlo
Para efectuar el préstamo, el lector deberá dirigirse al mostrador de información general situado en la planta baja entregando al personal de la biblioteca la papeleta de color blanco en la cual se han cumplimentado previamente los datos precisos para la identificación del documento.
Renovaciones y reservas
Los préstamos pueden renovarse una única vez, siempre que no se haya sobrepasado la fecha de devolución y que el documento no se encuentre reservado por otro usuario. Las renovaciones se podrán realizar dentro de los 5 últimos días del período del préstamo en curso. Ésta puede realizarse presencialmente por llamada telefónica en el 957.355.492/494 o a través de la web introduciendo el número de carné y la contraseña privada en las casillas del margen superior derecho desde el apartado Mi biblioteca.
En el siguiente enlace de youtube tiene un videotutorial en el que explicamos cómo se realiza la renovación por Internet: videotutorial.
Para realizar reservas, será imprescindible que en la ficha del lector conste un teléfono y una dirección de correo electrónico actualizados. Recomendamos que acuda a los mostradores de préstamo para actualizar sus datos. Las reservas se pueden realizar tanto presencialmente como a través de catálogo identificandose en el apartado Mi biblioteca. Cuando el documento esté disponible le llamaremos para notificárselo y dispondrá de 5 días laborables para retirarlo.
Autorizaciones
Los usuarios que no puedan desplazarse a la biblioteca podrán autorizar a otras personas para hacer uso del servicio de préstamo con su tarjeta de usuario, presentando un formulario de autorización.
Documentos prestables
- Libros posteriores a 1958 (por regla general son prestables todos aquellos impresos a partir de esa fecha salvo las excepciones previstas en este apartado).
- Revistas de la colección de libre acceso.
- Películas y documentales (formato DVD).
- Material sonoro (formato CD-DA).
- Recursos electrónicos (formato CD-ROM generalmente).
- Libros electrónicos.
Excepciones:
- Libros anteriores a 1958 y aquellos posteriores a esa fecha que requieran una especial conservación.
- Publicaciones periódicas.
- Obras de referencia (diccionarios, enciclopedias, etc.).
- Obras sujetas a depósito legal y por consiguiente editadas en Córdoba y su provincia.
- Documentos que formen parte de la colección local (ya sea por su temática o por su autoría).
- Material gráfico (mapas, carteles, postales, láminas, etc.).
Préstamo interbibliotecario
El prestamo interbibliotecario (PIB) es un servicio gratuito que llevan a cabo las bibliotecas públicas con el objeto de facilitar el acceso a documentos que no se encuentran en su colección. La biblioteca actúa en un doble sentido: de prestadora y de solicitante, a demanda de un usuario.
El servicio de PIB está regulado por la Orden de 24 de septiembre de 2001, por la que se regula el acceso, servicios y servicio de préstamo de las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Andalucía (BOJA núm.129, de 08.11.2001), modificada por la Orden de 30 de julio de 2007 (BOJA núm. 170, de 29.08.2007).
Período de préstamo
El período de préstamo será de un mes, renovable por otro mes siempre que la renovación se solicite dentro del primer mes.
Condiciones del préstamo interbibliotecario
El material objeto de préstamo interbibliotecario únicamente podrá ser consultado en las dependencias de la biblioteca peticionaria, de la que no podrá salir bajo ningún concepto.
La devolución de los préstamos se realizará en el plazo establecido, siendo los materiales correctamente empaquetados y devueltos en el mismo estado de conservación que tenían cuando fueron prestados.
La pérdida o deterioro del material prestado obligará a la reposición inmediata de otro ejemplar de la obra. La no reposición determinará la imposibilidad de solicitud de préstamo interbibliotecario hasta tanto se produzca la misma.
La biblioteca peticionaria asumirá los gastos derivados de la petición del préstamo, con las condiciones establecidas por la biblioteca prestadora, pudiendo exigirse en este caso a la persona solicitante el pago de los gastos del préstamo.
Solicitudes
Como biblioteca solicitante, la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba ofrece a los usuarios con tarjeta de lector de la propia biblioteca acceder a documentos que no pertenecen a nuestra colección, pero que se encuentran en otras bibliotecas. Debe realizarse una solicitud por cada documento que se pida y puede hacerse mediante:
- Correo electrónico a prestamo.interbib.bp.co.ccul@juntadeandalucia.es donde debe indicar sus datos de contacto (nombre completo, código de lector, teléfono y dirección de correo electrónico) y los datos que conozca de la obra que solicita (título, autor, editorial, isbn, etc.).
- El formulario que se encuentra disponible en el mostrador de préstamo de la biblioteca.
Una vez revisada y aceptada la petición de PIB, la biblioteca se pondrá en contacto con el usuario para informarle de cuándo estará disponible la obra en sus dependencias para su consulta.
Como biblioteca prestadora, la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba facilita a otras bibliotecas el préstamo de documentos de su colección. Estas peticiones deben realizarse siempre por parte de la biblioteca y pueden efectuarse por dos vías:
- Por correo electrónico: prestamo.interbib.bp.co.ccul@juntadeandalucia.es.
- Cumplimentando el formulario en línea.
Tienen que efectuar una petición por cada documento que se solicite, haciendo una descripción bibliográfica lo más completa posible e indicando todos los datos de la biblioteca peticionaria (dirección postal completa y número de lector asignado a la biblioteca en la Red Bibliotecas Públicas de Andalucía).
Quedan excluidos del préstamo interbibliotecario los siguientes materiales de nuestra colección:
- Obras de consulta y referencia.
- Fondo anterior a 1958.
- Fondos de reserva especiales.
- Cualquier material cuyo préstamo afecte a la buena conservación del ejemplar.
- Prensa y publicaciones periódicas.
- Material audiovisual.
- Documentos de fácil y/o reciente adquisición.
Se ofrecerá reproducción de todos los materiales excluidos del préstamo interbibliotecario, salvo de aquellos en que la reproducción afecte a la buena conservación del ejemplar y siempre con estricta sujeción a la normativa en materia de propiedad intelectual.
eBiblio
eBiblio Andalucía es un servicio de préstamo de libros electrónicos a través de Internet proporcionado por la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Se trata de una plataforma que nos permite tomar en préstamo obras en formato digital a fin de leerlas en los dispositivos habilitados para ello tales como tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos compatibles con DRM de Adobe.
Requisitos
- Tarjeta de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.
- Correo electrónico. En el caso de que no lo hayamos cumplimentado en el momento de la solicitud de la tarjeta de usuario debemos facilitarlo a la biblioteca.
- Contraseña de la Red que nos facilitaron al darnos de alta como usuarios.
Si no recuerdas la contraseña que te facilitaron al darte de alta en la biblioteca, puedes solicitar una nueva contraseña desde la página web del catalogo online de la biblioteca. En el videotutorial puedes ver cómo hacerlo.
Conoce más de eBiblio
- Preguntas frecuentes.
- Guía de uso (instalación de eBiblio; consejos de búsqueda; préstamo, lectura, devolución y reserva; preguntas frecuentes).
Videotutoriales explicando el funcionamiento de Ebiblio en distintos dispositivos.