Del Pozo analiza con el presidente de la Comisión de Patrimonio de la FEMP las medidas del Plan de Impacto vinculadas a los bienes culturales

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, junto a Manuel García Félix, presidente de la Comisión de Patrimonio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha mantenido un encuentro con el nuevo presidente de la Comisión de Patrimonio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Manuel García Félix, para analizar las medidas incluidas dentro del Plan de Impacto para la Cultura con el que se pretende, entre otros objetivos, impulsar la producción, proporcionar liquidez y favorecer el empleo tras la paralización generada por la pandemia de la Covid-19.
En este sentido, Del Pozo, ha destacado la firme apuesta del Gobierno andaluz por el patrimonio histórico y en la necesidad de mantener una estrecha colaboración con los municipios andaluces para conservar, proteger y difundir los bienes patrimoniales de cada una de las poblaciones andaluzas. Unos bienes, ha insistido, “que constituyen una seña de identidad de esta tierra, una marca singular que nos distingue, y por la que miles de visitantes se sienten atraídos cada año, generando puestos de trabajo y contribuyendo al desarrollo de nuestra tierra”.
Del Pozo ha recordado que el Plan de Impacto para la Cultura, dotado de casi 23 millones de euros, destinará un total de 5,9 millones de euros para el patrimonio histórico de Andalucía, incluidos museos y conjuntos arqueológicos. En concreto, se destinarán 2 millones de euros para actividades culturales y exposiciones temporales, y un total de casi 3 millones de euros para obras de conservación y rehabilitación de conjuntos e intervenciones de museos.
Entre las medidas vinculadas al patrimonio histórico, el Plan incluye la convocatoria de ayudas a la conservación, restauración e inventario del patrimonio del carácter religioso, publicada hace unos días en el BOJA, por un montante global de 750.000 euros, distribuidos en dos líneas de actuación, y a la que podrán acogerse los colectivos inscritos en el Registro de Entidades Religiosas que tengan la propiedad, la posesión o sean titulares de otros derechos sobre bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía.
La titular de Cultura transmitió a García Félix su convencimiento de que las medidas incluidas en el Plan jugarán “un papel estratégico para dinamizar la economía, tanto con la creación de puestos de trabajos como con el refuerzo al turismo cultural, atraído, en muchas ocasiones hasta nuestra tierra por nuestro singular patrimonio”.
Adjuntos
Compartir en