Juan Antonio Bernier y Rafael Antúnez, traductores del desaparecido Jean Daive, hablarán de su legado en la Biblioteca Grupo Cántico
Biblioteca Grupo Cántico
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza una nueva sesión de ‘Poesía en el Centro’ con motivo de la reciente publicación en castellano del primer libro de poesía del francés Jean Daive, ‘Decimale Blanche’, editado en 1967. Los traductores y autores del prólogo, Juan Antonio Bernier y Rafael Antúnez, conversarán sobre este libro y su autor, una de las voces más relevantes de las letras francesas en los últimos treinta y cinco años. La actividad está prevista el 5 de noviembre a las 19 horas en la Biblioteca Grupo Cántico, con aforo libre.
Juan Antonio Bernier (Córdoba, 1976) es profesor, traductor y gestor cultural. Ha obtenido el Premio Nacional de Difusión de la Lectura durante su labor como director del festival internacional ‘Cosmopoética, poetas del mundo en Córdoba’ junto a Carlos Pardo y Fruela Fernández. Como poeta es autor de ‘La costa de los sueños’, ‘Así procede el pájaro’, Premio Ojo Crítico de Poesía en 2005, ‘Árboles con tronco pintado de blanco’, ‘Letra y nube’, ‘Breves erizos verdes’ y ‘Fruto previo’, ganador del I Premio de Poesía Ciudad de Estepona. Como traductor e investigador ha publicado entre otros: ‘Poesía escogida de Giorgio Caproni’ y la poesía reunida de Danila Stoyánova bajo el título ‘Recuerdo de un sueño’.
Rafael Antúnez Arce (Córdoba, 1975) ha publicado los libros de poesía ‘Las sílabas que son de tu mirada’, ‘La batalla de la luz’, ganador del Accésit del premio Rosalía de Castro, ‘Nada que decir’, con el que ganó el Accésit del premio Adonais del año 2001, ‘Los nombres de Helena’ y ‘Sentado junto al muro’. Además de su participación en diversas revistas y congresos, ha sido incluido en las antologías ‘Inéditos’, ‘Edad presente. Poesía cordobesa para el siglo XXI’, ‘Sexta antología de Adonais’ y ‘Terreno fértil. Un ámbito poético (Córdoba, 1994-2009)’. Realizó la versión adaptada al castellano actual del ‘Tratado de la oración y meditación de San Pedro de Alcántara’, junto a Raúl Alonso. Ha profundizado en la poesía de Edmond Jabès, del que ha sido traductor. En 2018 obtuvo el Premio de Poesía Vicente Núñez de la Diputación de Córdoba con su poemario ‘Habrá sol’.
Más información de las actividades en www.centroandaluzdelasletras.es.
Compartir en
La consejería