La joya : vida y eternidad en Tarteso

Información general

La joya : vida y eternidad en Tarteso
Autoría
Javier Jiménez Ávila, Clara Toscano Pérez y Alejandra Echevarría Sánchez (edición científica)
Editado por
Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía
Coedita/n
Fundación Atlantic Copper
Responsable de la edición
Publicado en
Sevilla
Año de publicación
2025
Precio
20,00 euros
Tipo
Libros
Soporte
Papel
Ref.
255 p. ; fot. e il. col. ; 23x23 cm.
Idioma
Español
ISBN
978-84-9959-532-0
Materias
Museos - Catálogos, Patrimonio histórico - Arqueología

Resumen de la publicación

Catálogo de la exposición “La Joya. Vida y eternidad en Tarteso”, que se adentra en el mundo funerario tartésico a través de esta necrópolis de Huelva, cuyo descubrimiento y puesta en valor por parte de la comunidad científica fue el germen del Museo de Huelva y la que hizo que fuera una realidad. Aun hoy, son muchos los especialistas que siguen estudiando y aportando nuevos daros de la necrópolis tartesia más importante de la península ibérica. 

El Museo de Huelva ofrece la mayor exposición temporal de producción propia de su historia. Doscientas piezas que nos muestran a una sociedad elegante, refinada, jerarquizada y con creencias muy arraigadas. Una muestra donde la ritualidad, la religiosidad y el poder nos transportan a la cultura tartésica.

La muestra se divide en dos partes, la primera de ellas se adentra en el rito funerario y las diferentes etapas relacionadas con el momento del depósito de los difuntos y sus ajuares en las tumbas. La Tumba 17, la tumba principesca, se representará en el momento de su descubrimiento en los años sesenta del siglo XX. La segunda parte de la exposición, que recoge el ajuar de la Tumba 17, irá acompañada por la recreación del carro tartésico y las piezas originales del citado carro.