18 de octubre, Día de las Escritoras. Programación de actividades

La Biblioteca Nacional de España celebra la sexta edición del Día de la Escritoras, una iniciativa organizada en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia. Como en ediciones anteriores, la fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (1515-1582), que se conmemora el 15 de octubre.

En 2021, el Día de las Escritoras se celebrará el día 18 de octubre, la comisaria es la poeta y filósofa Marifé Santiago Bolaños y el tema elegido es “Leer las edades de la vida”.

Este año, por primera vez, se leerán textos de escritoras vivas como Rosa Montero, Fanny Rubio, Elena Poniatowska o Susanna Rafart y se incorporarán textos de teatro y ensayo. En total, más de una veintena de textos de autoras, entre las que no faltarán indispensables como Teresa de Ávila, Aída Cartagena Portalatín, María Moliner, Gabriela Mistral o Francisca Aguirre.

Por su parte, el Ensemble María de Pablos, formado por Cristina del Barrio (mezzosoprano), Noelia Gómez (viola) y Puerto González (piano), interpretará algunas piezas inspiradas por textos de escritoras.

La BNE ha invitado a unirse a esta iniciativa a todas las bibliotecas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, la red de centros culturales de la AECID, la red de bibliotecas del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, la red de bibliotecas de Cataluña, y las bibliotecas que forman parte de ABINIA (Asociación de Bibliotecas Nacionales Iberoamericanas); así como a todas aquellas instituciones que han participado en años anteriores y a aquellas que deseen hacerlo por primera vez.

En el caso de Andalucía, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental y el Servicio de Bibliotecas y Centros de Documentación se ha sumado a la celebración por medio de la convocatoria de actividades en las 8 Bibliotecas Públicas del Estado-Bibliotecas Provinciales y la Biblioteca de Andalucía, que están abiertas al público general que desee participar.

Biblioteca de Andalucía y Biblioteca Pública Provincial de Granada

  • Celebración del Día de las Escritoras, en colaboración con la Biblioteca Nacional de España. El acto, que se celebraremos en nuestras instalaciones, consistirá en la lectura de textos escritos por mujeres en torno al tema Leer las edades de la vida. Para ello, contaremos con la presencia, entre otras escritoras, de: Carmen Canet, Trinidad Gan, Rosa Berbel, Pepa Merlo, Mónica Doña, etc.

A las 18:30 horas. Sala Val del Omar. Público general.

Biblioteca Pública Provincial de Almería

  • Lectura de "Leer las edades de la vida", selección de textos por parte de Marifé Santiago Bolaños, Comisaria del Día de las Escritoras 2021, Biblioteca Nacional. Presentación del acto por parte de Dª Eloisa Cabrera Carmona, Delegada Territorial en Almería de Cultura y Patrimonio Histório y participación de personas relacionadas con el mundo de la cultura almeriense. La lectura se completará con la dramatización de uno de los textos.
  • Encuentro con la autora María del Pilar López Gómez a propósito de su libro infantil Locas, ilustrado por Nanna Garzón y publicado por Sar Alejandría.

A las 18:30 horas. Salón de Actos. Público general.

Biblioteca Pública Provincial de Cádiz

  • “Escritoras que cuentan”. Alicia Acosta, Natalia Jiménez
    Para conmemorar este día tan especial, las narradoras Natalia Jiménez y Alicia Acosta nos contarán historias nacidas de las mentes de algunas de las escritoras actuales más representativas del panorama literario hispano e hispanoamericano, nos hablarán de ellas, nos contarán curiosidades de su obra, de su vida … Soñemos e imaginemos esos mundos que ellas y solo ellas han creado para nuestro disfrute y celebración. ¿Qué mejor manera de celebrar la palabra que escuchándola y disfrutándola en toda su esencia?

A las 10:30 horas. Actividad concertada con centros educativos.

Biblioteca Pública Provincial de Córdoba

  • Escribir, leer una vida.
    Presentado e introducido por la experiencia vital de dos escritoras, se procederá a la lectura de algunos de los textos seleccionados por personas de los clubes de lectura de la biblioteca y gente de la cultura cordobesa. Se hará un vídeo que podrá verse en el canal youtube de la biblioteca.

A las 18:30 horas. Aforo restringido. Sin reserva. Público general.

Biblioteca Pública Provincial de Huelva

  • La autora onubense Carmen Ramos será la encargada de impartir la charla: "Blancas y azules, un recorrido por Huelva a través de sus autoras".
    Actividad dirigida a un grupo de escolares del IES Diego Guzmán y Quesada y consistirá en un recorrido cronológico por autoras onubenses, o que hayan estado relacionadas con la provincia, con el objetivo de reivindicar la trayectoria y la obra de escritoras que por su origen y vinculación podemos sentir cercanas.
    Cada año, se celebrá el llamado Día de las Escritoras, y la fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (1515-1582), que se conmemora el 15 de octubre. Con esta efeméride se pretende reinvindicar el legado cultural de las escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano y las dificultades que en el pasado impidieron un justo desarrollo y reconocimiento a su labor.

A las 12:00 horas. Salón de Actos.

Biblioteca Pública Provincial de Jaén

  • Con motivo de la celebración del Día de las escritoras se realizará la presentación de la obra “Lactancia seca” de Rocío Biedma, que en caso de Jaén pasa al martes 19 al ser festivo el lunes 18 y permanecer la biblioteca cerrada.
    Presentación “Lactancia seca”, Rocío Biedma.

Martes 19 a las 19:00 horas. Público general.

Biblioteca Pública Provincial de Málaga

Con motivo de la celebración del Día de las escritoras la Biblioteca de Málaga ofrece estas dos actividades que van dirigidas al público en general.

  • Palabra de mujer”, lectura de relatos. A las 11:00 horas. Salón de actos.
  • Presentación de la obra poética de Aurora Gámez Enríquez. A las 18:00 horas. Salón de actos.

Biblioteca Pública Provincial de Sevilla

  • El 18 de octubre tendrá lugar en la Biblioteca Pública del Estado- Biblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla una charla-conferencia a cargo de la joven poetisa sevillana María Domínguez del Castillo, ganadora del primer galardón de la XVII edición del Premio Nacional de Poesía Joven 'Félix Grande'. Presentación del acto por parte de Dª Susana Cayuelas Porras, Delegada Territorial en Sevilla de Cultura y Patrimonio Histório.

A las 18:00 horas. Público general.

Índice