Evolución y Estructura del Endeudamiento
- Evolución y estructura del endeudamiento de la Junta de Andalucía
Se ofrece la información correspondiente al endeudamiento de la Administración General de la Junta de Andalucía y su evolución durante los últimos cinco años. Los datos proceden de los estados contables de la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública y su actualización es anual. Se muestra cifras del endeudamiento en términos absolutos, así como de la carga financiera anual, de la estructura de la deuda según su modalidad (préstamos o valores), tipo de interés (fijo o variable) y moneda (euros o divisas), y de la vida media de la deuda a largo plazo.
- Evolución del endeudamiento de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Se representa gráficamente el endeudamiento de la Comunidad Autónoma de Andalucía y el del conjunto de Comunidades Autónomas durante los últimos 5 años, lo que permite extraer las siguientes conclusiones:
-
El peso del endeudamiento de Andalucía a 30 de junio de 2023 (38.018 millones de euros) respecto del endeudamiento autonómico total (327.346 millones de euros) es bastante inferior al peso que representan la población y territorio andaluces en el total nacional: la deuda de Andalucía constituye el 11,6% del endeudamiento autonómico total, mientras que su población representa el 17,9% de la población española y su superficie equivale al 17,4% del territorio nacional.
-
A 30 de junio de 2023, la deuda por habitante andaluza (4.473 euros) es inferior en 2.447 euros a la media de las Comunidades Autónomas (6.920 euros), lo que representa un 64,6% de la deuda media autonómica per cápita.
-
El nivel de endeudamiento sobre el PIB de Andalucía (20,2%) se sitúa 3 puntos porcentuales por debajo del endeudamiento medio del conjunto de Comunidades Autónomas (23,2%) a 30 de junio de 2023.
-
La deuda andaluza expresada respecto a los ingresos corrientes de su Presupuesto (107%) es inferior en 52 puntos porcentuales a la media de las Comunidades Autónomas (159%) a 30 de junio de 2023.