Dirección General de Emergencias, Protección Civil y Lucha contra Incendios Forestales
Información general
Biografía
Alejandro García Hernández, es ingeniero de montes e ingeniero técnico forestal. También ha realizado un máster universitario en Ciencia y Gestión Integral de Incendios Forestales, en el que obtuvo el Premio a la Excelencia por el mejor expediente académico. Funcionario de carrera, cuenta con una dilatada experiencia profesional en el terreno de las emergencias. Previamente ha sido Director General de Emergencias y Protección Civil, subdirector del Centro Operativo Regional (COR) del INFOCA, responsable técnico del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEI) de la Diputación Provincial de Cáceres, jefe de servicio de la Unidad de Protección Civil de la Junta de Extremadura, jefe del Grupo de Apoyo Logístico del Plan de Emergencias Nucleares de la Central Nuclear de Almaraz (PENCA) o mando único del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX), entre otras responsabilidades.
Acumula numerosas distinciones como la Medalla de plata al Mérito de Protección Civil, la Distinción Honorífica de la Orden al Mérito Policial de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita de Andalucía, el Premio Montero de Burgos del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes por la labor de comunicación técnica ejercida en el gran incendio forestal de Sierra Bermeja en 2021 o la calificación de Sobresaliente en el Trabajo Fin de Máster 'Extinción planificada mediante sacrificios de quema en masas indefendibles en los pinares de Granadilla, Cáceres', en la Universidad de Córdoba. Además, es docente en la Universidad de León y habitual ponente en jornadas y seminarios sobre incendios y emergencias, así como autor de artículos en las materias citadas.
Funciones
a) Las competencias derivadas de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, en materia de emergencias y protección civil.
b) La aprobación de los criterios de actuación de la Agencia en el desarrollo y ejecución de las políticas de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de protección civil, emergencias y extinción de incendios forestales.
c) La ejecución de programas para el estudio de situaciones de riesgo y, en su caso, la elaboración, desarrollo y ejecución de los planes de emergencia, de acuerdo con la normativa general de aplicación.
d) El desarrollo y ejecución de actuaciones dirigidas a coordinar la respuesta ante situaciones de emergencia en el territorio de Andalucía, directamente o a través de las personas titulares de los centros directivos en sus respectivos ámbitos competenciales.
e) El asesoramiento técnico integral a la Dirección de los Planes de Protección Civil y Emergencias de competencia autonómica.
f) El asesoramiento y apoyo a las entidades locales de Andalucía en materia de emergencias y protección civil.
g) La representación de la Agencia en los procesos de negociación de las relaciones laborales y organización del trabajo del personal operativo de la Dirección General.
h) Cualquier otra función que pueda serle atribuida por razón de las competencias de la Agencia.
La agencia