VII concurso escolar "Ponte en marcha"

ponteenmarchavii

 

La Dirección General de Movilidad y Transportes (en adelante DGMT), perteneciente a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda (en adelante CFATV) y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (en adelante CDEFP) a través de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa convocan la VII edición del Concurso escolar “Ponte en Marcha”, que pretende servir de recurso pedagógico a la comunidad educativa para el fomento de la movilidad sostenible y saludable. Se trata de un aspecto clave dentro de la educación ambiental, la mitigación y adaptación al cambio climático y el fomento de estilos de vida saludable, y por tanto, una actuación importante para la sensibilización en materia de movilidad sostenible de los centros educativos.

La DGMT es el órgano de planificación, gestión y desarrollo en materia de transportes y movilidad en la Comunidad Autónoma de Andalucía y tiene entre sus competencias la programación, promoción y fomento de actividades de educación y sensibilización sobre la movilidad sostenible y saludable a través de actividades de estudio, divulgación y formación.

Por su parte, la CDEFP es la competente en la regulación y administración de la enseñanza no universitaria en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, en la Comunidad Autónoma de Andalucía y en concreto la colaboración y coordinación con otras Administraciones Públicas para fomentar la calidad de la educación.

Por ello, ambas Consejerías promueven esta iniciativa para el desarrollo de una campaña de sensibilización sobre movilidad sostenible y saludable con la participación de los diferentes actores de la comunidad educativa, incentivando no solo a los docentes y al alumnado, sino también a las familias y otras administraciones públicas y privadas para que, a través de este concurso, tomen conciencia de la mejora que supone para nuestras ciudades la reducción del uso del vehículo privado, el fomento de los desplazamientos en transporte público y el empleo de los modos no motorizados, a pie o en bicicleta.

En una ciudad con menos vehículos propulsados con combustibles fósiles se respira mejor y se incrementa la calidad de vida; además, el fomento de los desplazamientos a pie o en bicicleta permiten aumentar la seguridad vial y disminuir la accidentalidad pudiendo ganarse los espacios reservados para los vehículos motorizados para otras actividades al aire libre. Moverse andando, en bicicleta o en otros modos no motorizados mejora la salud y evita los hábitos de vida sedentarios asociados a la obesidad o la diabetes y, por ello, la sensibilización de la población infantil y adolescente es fundamental para la adquisición de hábitos de movilidad saludable.

Bases e inscripciones de participación

Plazo de presentación de propuestas

Toda la documentación requerida para la participación en el concurso deberá presentarse entre las 00:00h del 1 de abril de 2024 y las 23:59h del 24 de mayo de 2024.

Vídeos entrevistas a los centros ganadores

Contacto

Para la entrega del formulario de inscripción y participación, resolver dudas, realizar consultas, recibir información o asesoramiento técnico, los centros podrán contactar con la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en: ponteenmarcha.cfatv@juntadeandalucia.es

Más información

Índice