Visado de autorizaciones de transporte en el año 2020. Documentación
Consulta la documentación mínima que, con carácter general, es necesaria presentar para obtener el Visado de autorizaciones de transporte en el año 2020. Esto no impide que, en su caso, pueda ser necesaria la aportación de otra documentación adicional a juicio del organismo competente.
1. Autorización MDL (Vehículo de transporte público de mercancías hasta 3,5 toneladas de M.M.A).
- Tasa
- Copia de último recibo de autónomos en el caso de personas físicas.
- Si dispone del vehículo en arrendamiento aportar contrato en vigor.
2. Autorización MDP (Vehículos de transporte público de mercancías superiores a 3,5 toneladas de M.M.A.)
Si el titular es una persona física:
- Tasa
- Si dispone del vehículo en arrendamiento aportar contrato en vigor.
- Capacidad financiera: cumple este requisito si dispone de todos los vehículos en propiedad y con una antigüedad no superior a 12 años, si dispone de vehículos en arrendamiento ordinario éste debe ser de una duración no inferior a 24 meses.
En caso de no cumplir este requisito debe acreditar la capacidad financiera con certificado de la entidad financiera. - Gestor de Transporte:
- Si el gestor es el mismo titular debe aportar último recibo de autónomo.
- Si el gestor no es el titular de la autorización se pueden dar dos situaciones:
- Que ese gestor aportara ya el título a esta empresa antes del 21-02-2019, en cuyo caso puede seguir capacitando a esta persona física siempre que acredite alta en Seguridad Social en el Régimen que corresponda sin necesidad de cumplir con el art. 113,1 a) (jornada completa y grupo de cotización 1,2 o 3).
- Que el gestor aporte su título a esa persona física con posterioridad al 21-02-2019, en cuyo caso debe acreditar alta en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda, cumpliendo requisitos del 113,1 a) (jornada completa y grupos de cotización 1,2 o 3).
En caso de empresas participadas en las que una de ellas sea persona física, no es posible que un único gestor capacite a las dos empresas (art. 113,3 ROTT), deberá elegir a cuál de las dos capacita.
Si el titular es persona jurídica:
- Tasa
- Si dispone del vehículo en arrendamiento aportar contrato en vigor.
- Capacidad financiera: acreditar capital social y reservas por valor de 9.000 euros por primer vehículo y 5.000 euros más por cada vehículo adicional. (Se acreditará preferentemente con impuesto de sociedades (modelo 200) o con certificado de la entidad financiera de acuerdo con lo dispuesto en el art. 121 ROTT).
- Gestor de Transporte:
- Si el gestor es socio, en este caso debe acreditar que dispone de al menos el 15 % de acciones (aportar escritura de constitución de sociedad y/o compraventa de acciones) y que se encuentra dado de alta en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda. Si acredita que su alta es de autónomo, deberá acompañar un certificado de la Seguridad Social de alta en el colectivo 524 (Sociedad Mercantil).
Si el gestor es por cuenta ajena, en este caso debe estar de alta en el Régimen General de la Seguridad Social a tiempo completo en los grupos de cotización 1, 2 ó 3.
Empresas Participadas: Una misma persona puede ejercer de gestor de transporte de distintas personas jurídicas cuando el capital de éstas pertenezca en más del 50% a un mismo titular, en este caso bastará con que se encuentre de alta a tiempo completo y grupo de cotización 1, 2 ó 3 ó disponga de al menos 15 % de acciones, en una de esas personas jurídicas, si bien tiene que realizar la totalidad de funciones del gestor de transporte (art. 112 ROTT) en cada una de ellas
3. Operador de Transporte (OT)
- Tasa
- Acreditar establecimiento (lugar donde dispone de la documentación de la empresa) y correo electrónico.
- Capacidad financiera: acreditar capital social y reservas por 60.000 euros.
- Gestor de transporte: igual que para empresas MDP.
4. Autorizaciones Autonómicas MDSL-A
Si el titular es persona física:
- Tasa.
- Si dispone del vehículo en arrendamiento aportar contrato contrato en vigor.
- Documento de honorabilidad.
- Capacidad financiera (3.000 euros por cada vehículo), acreditar con certificado de la entidad financiera.
- Último recibo de Autónomo.
- Permiso de conducir.
Si el titular es persona jurídica:
- Tasa.
- Si dispone del vehículo en arrendamiento aportar contrato contrato en vigor.
- Documento de honorabilidad firmado por el administrador y gestor de transporte.
- Capacidad Económica (3.000 euros por cada vehículo), mediante capital y reservas (impuesto de sociedades modelo 200).
- TC2.
- Permiso de conducir.