La Junta facilita a los abonados el acceso a todas las rampas de embarcaciones ligeras de los puertos autonómicos
Los usuarios que dispongan de un abono mensual, trimestral o anual de la tasa para la utilización de rampa de embarcaciones ligeras podrán acceder a la misma, a partir del próximo 1 de enero de 2016, no sólo en el puerto en el que se hayan inscrito, sino también en el resto de puertos autonómicos en los que dicha instalación sea gestionada directamente por la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos autonómicos.
Se trata de los puertos de Isla Cristina, El Terrón (Lepe) y Mazagón en la provincia de Huelva, Chipiona, Rota, Puerto América (Cádiz), Sancti Petri (Chiclana), Conil y Barbate en el litoral gaditano y Garrucha y Villaricos (Cuevas de Almanzora) en la provincia almeriense. Bastará con acreditar documentalmente el pago de la cuota como abonado para poder acceder a cualquiera de las rampas de lanzamiento y varada de embarcaciones existentes en estas once instalaciones portuarias, indistintamente del recinto en el que esté inscrito el usuario.
Los abonos suponen además importantes ventajas económicas respecto al uso puntual de las rampas pagando la correspondiente tasa. Para las embarcaciones de vela ligera y piraguas, el precio de los abonos es (IVA no incluido) de 16,3 euros el mensual, 40,8 euros el trimestral y 81,5 el anual. Para embarcaciones deportivas y de recreo de hasta seis metros de eslora los abonos oscilan entre los 32,6 euros del mensual, 81,5 el trimestral y 163,1 el anual. Los usuarios con barcos comprendidos entre seis y ocho metros pueden tener, por su parte, abonos mensuales por 48,9 euros, trimestrales por 122,3 y anuales por 244,7 euros. Por último, para los barcos de mayor tamaño, de más de ocho metros de eslora, los abonos oscilan entre los 81 euros del mensual, 203,9 el trimestral y 407 el anual.
Además, existe una bonificación del 30% para los clubes de inicio a la actividad náutica por usos intensivos de la rampa por parte de embarcaciones de vela ligera y piraguas, para lo cual deberán disponer de al menos 15 embarcaciones y realizar más de cien salidas anuales, suscribiendo previamente el correspondiente convenio con la Agencia de Puertos. Están exentos de pagar la tasa, y por tanto disponen de acceso gratuito a las rampas, los usuarios con contrato de atraque base en agua para embarcaciones deportivas y los de contrato anual en seco para los barcos afectos a dicho contrato. También aquellas embarcaciones deportivas que participen en la celebración de regatas, campeonatos náuticos o eventos deportivos análogos oficiales que hagan uso autorizado de instalaciones portuarias gestionadas por la Agencia, cuando la utilización de la rampa sea necesario durante la celebración del evento.
Compartir en