Vecinos de Las Albarizas en Marbella y Los Núcleos en Fuengirola aprenden a ser agentes de barrio

Vecinos de Las Albarizas en Marbella y Los Núcleos en Fuengirola aprenden a ser agentes de barrio
Una veintena de vecinos residentes en viviendas públicas de la Junta en los barrios de Las Albarizas, en Marbella, y Los Núcleos, en Fuengirola, han participado en una iniciativa desarrollada por la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), para promover la participación de las familias en la gestión integral de los inmuebles en los que residen.
Esta intervención sociocomunitaria, vinculada a las reparaciones y mejoras en las promociones públicas que gestiona AVRA, se ha llevado a cabo entre los meses de febrero y marzo, con la colaboración de la asociación Arrabal AID, que tiene una amplia experiencia acumulada en este tipo de intervenciones sociales y de pedagogía del hábitat.
En Las Albarizas, diez vecinos han participado en un programa formativo para impulsar, a través de la jardinería, la convivencia vecinal y la organización de comunidades de vecinos, en una zona afectada por un elevado índice de desempleo. Otro de los objetivos de esta intervención ha sido reforzar el sentimiento de pertenencia al barrio fomentando la conciencia de grupo y de comunidad a través del trabajo de mejora de los jardines del entorno. El curso ha tenido una duración de 50 horas, en las que se han impartido enseñanzas sobre manejo de herramientas para siembra y plantación, reciclaje, iniciación a la cerámica, diseño y mantenimiento de zonas ajardinadas.
La intervención en Los Núcleos ha sido una acción formativa y de sensibilización ciudadana, con los mismos objetivos que la anterior y destinada en este caso a ocho residentes, que han recibido formación sobre pedagogía del hábitat, para impulsar la implicación de los vecinos en la creación y mantenimiento de espacios comunes en el barrio.
En este caso, también durante 50 horas los participantes en esta experiencia han realizado actividades diversas tendentes a crear espacios abiertos en los que cualquier personal pueda pasear y disfrutar de forma tranquila y segura.
En los dos casos, los vecinos que se han implicado en esta experiencia han aprendido a realizar tareas y funciones propias de un agente de barrio, con el fin de convertirse en referentes del vecindario, fomentando la participación social, mejorando la conciencia de grupo, reforzando conceptos clave como el respeto, la empatía, la puntualidad y la resolución de conflictos. Las dos intervenciones han sido clausuradas con sendos actos en los que se entregaron diplomas a los participantes.
Compartir en