La Junta inicia el izado de los postes de catenaria del tren tranvía de la Bahía de Cádiz en San Fernando

El sistema de electrificación va incorporado en farolas de diseño marinero con dos brazos para una mejor integración urbana
Andalucía, 09/09/2010
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha iniciado hoy el izado y colocación de los primeros postes de la catenaria del Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz en el trazado que discurre por la calle Real de San Fernando (Cádiz). Se trata de un hito significativo en la ejecución de esta infraestructura de transportes, pues este sistema de electrificación es el que permitirá la futura circulación de los tranvías, una vez se ha finalizado la obra de infraestructura, montaje de vía e integración urbana en la mayor parte del eje de la Calle Real.El delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda, Pablo Lorenzo, y el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, han asistido al izado de estos primeros postes en la Calle Real, concretamente en la zona de la Iglesia Mayor, junto al callejón de la Virgen de la Soledad. El operativo para la colocación e izado consiste en el acopio mediante un camión pluma de dichos elementos en la zona de obra; su izado con el camión grúa; colocación del poste en la cimentación previamente ejecutada y, finalmente, nivelado del poste mediante el apretado de las tuercas previstas en unas varillas roscadas. Desde la semana pasada, la unión temporal de empresas que está implantando los sistemas de electrificación ha desarrollado las tareas previas de replanteo de las cimentaciones ocultas bajo la solería e intervenciones de tendido de cables subterráneos para la iluminación de la vía.La catenaria que portan estos postes es línea área de contacto que suministra la energía eléctrica a los tranvías, a través del pantógrafo instalado en la cubierta de los vehículos, que permitirá la tracción y circulación de las unidades del material móvil.Integración urbana En el tramo urbano del trazado de San Fernando se ha definido unos postes que garantizará una mejor integración urbana, acorde con los materiales empleados en la reurbanización de esta neurálgica vía de la ciudad.El poste integra la propia iluminación, al objeto de evitar instalaciones adicionales, mediante dos brazos-farola que iluminarán en dos alturas y con un diseño marinero acorde a la arquitectura de la ciudad. Uno de los brazos proyectará la iluminación hacia las vías del tranvía, a una altura de 7,6 metros, y el segundo hacia las aceras, con una altura de 4,5 metros. La altura del poste en el que van ancladas las farolas es de 9 metros.


Información de autoría

Compartir en

Índice