La Junta ha entregado ya el 94% de las VPO de Paraíso del Sol en Rincón de la Victoria
Otras siete familias han recibido hoy las llaves de sus pisos protegidos a precio asequible
Andalucía,
21/06/2010
El delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda, Enrique Benítez, y la alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya, han entregado hoy a sus adjudicatarios las llaves de otras siete viviendas de la promoción de vivienda protegida, impulsada por la Consejería a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), en este municipio malagueño. Con esta nueva remesa, el Gobierno andaluz ya ha entregado el 94% de VPO de este conjunto residencial integrado por 118 inmuebles protegidos y que constituye la mayor promoción de vivienda protegida que ha ejecutado directamente el Gobierno andaluz en la provincia de Málaga. Se prevé que en este verano se culmine el proceso con la entrega de los siete pisos restantes.La inversión autonómica en esta actuación ha ascendido a 5,6 millones de euros, sufragados íntegramente por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Estas 118 VPO se levantan en la Urbanización Paraíso del Sol sobre un solar de 5.010 metros cuadrados de superficie, que fue cedido de forma gratuita por el Ayuntamiento de esta localidad. En concreto, se tratan de viviendas plurifamiliares distribuidas en tres edificios. De ese conjunto, 88 inmuebles son en venta y los 30 restantes se destinan al alquiler, con los que se pretende dar respuesta a la demanda planteada por los diferentes tipos de familias atendiendo a sus circunstancias. Tres de estas viviendas cuentan con un solo dormitorio, mientras que hay 55 viviendas con dos habitaciones y otras 60, dotadas con tres dormitorios. La superficie de los inmuebles varía y oscila entre los 41,27 metros cuadrados útiles de pisos con un solo dormitorio y los 68,5 metros cuadrados útiles para los de tres.
Además, la actuación contempla la creación de 118 plazas de garaje, de una superficie útil de 20 metros cuadrados, vinculadas a cada inmueble. Se estima que con esta actuación se han generado 280 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en el municipio.La Consejería de Obras Públicas adjudicó en junio de 2007 esta obra a la empresa Bonifacio Solís S.L. por importe de 5,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 21 meses. Se estima que esta actuación, cuyos trabajos finalizaron el pasado verano, ha generado unos 280 puestos de trabajo en el municipio.Los beneficiarios de estos pisos, cuyas llaves se han entregado hoy en una nueva tanda, son familias con recursos limitados, cuyos niveles de renta no superan 2,5 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), esto es, unos 18.000 euros. Los precios medios de estos inmuebles protegidos oscilan entre los 80.000 euros para los de tres dormitorios y los 68.000 para los de dos; mientras que la cuota mensual del arrendamiento varía de 222 a los 260 euros en función de los ingresos familiares. En su intervención, el delegado de Obras Públicas ha destacado que "éste es un ejemplo más del compromiso adquirido por la Junta de Andalucía con la ciudadanía para dar respuesta a la necesidad de una vivienda digna y a precio razonable", a lo que Benítez ha añadido que "por ello, desde la Consejería promovemos directamente vivienda protegida a precio asequible para aquellas familias cuyos ingresos les imposibilita acudir al mercado de la renta libre".
Además, la actuación contempla la creación de 118 plazas de garaje, de una superficie útil de 20 metros cuadrados, vinculadas a cada inmueble. Se estima que con esta actuación se han generado 280 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en el municipio.La Consejería de Obras Públicas adjudicó en junio de 2007 esta obra a la empresa Bonifacio Solís S.L. por importe de 5,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 21 meses. Se estima que esta actuación, cuyos trabajos finalizaron el pasado verano, ha generado unos 280 puestos de trabajo en el municipio.Los beneficiarios de estos pisos, cuyas llaves se han entregado hoy en una nueva tanda, son familias con recursos limitados, cuyos niveles de renta no superan 2,5 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), esto es, unos 18.000 euros. Los precios medios de estos inmuebles protegidos oscilan entre los 80.000 euros para los de tres dormitorios y los 68.000 para los de dos; mientras que la cuota mensual del arrendamiento varía de 222 a los 260 euros en función de los ingresos familiares. En su intervención, el delegado de Obras Públicas ha destacado que "éste es un ejemplo más del compromiso adquirido por la Junta de Andalucía con la ciudadanía para dar respuesta a la necesidad de una vivienda digna y a precio razonable", a lo que Benítez ha añadido que "por ello, desde la Consejería promovemos directamente vivienda protegida a precio asequible para aquellas familias cuyos ingresos les imposibilita acudir al mercado de la renta libre".
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice