Las obras del metro de Granada obligan a reordenar el tráfico en el entorno de Camino de Ronda y calle Alhamar
A partir del 3 de junio se prohibirá el giro a la derecha desde Camino de Ronda hacia la Calle Alhamar
Andalucía,
01/06/2010
Las obras de ejecución de la estación de Recogidas del Metropolitano de Granada obligarán a reordenar el tráfico en el cruce de Camino de Ronda con la calle Alhamar a partir del 3 de junio. Concretamente, los vehículos que circulen por Camino de Ronda en dirección hacia el Barrio de La Chana no podrán girar a la derecha en la calle Alhamar. Para acceder a esta vía, deberán continuar hasta la calle Recogidas y, a continuación, girar a la derecha para acceder a la calle Alhamar. Del mismo modo, hay que recordar que esta medida se suma a las ya existentes en Camino de Ronda con motivo de las obras de ejecución de los tramos Méndez Núñez-Río Genil y Río Genil-Parque Tecnológico. De hecho, en el tramo comprendido entre el Paseo del Violón y Méndez Núñez de Camino de Ronda, solamente está permitida la circulación por el carril auxiliar que discurre en dirección hacia el Barrio de La Chana al transporte público, vehículos autorizados y de emergencias. En el caso del carril que discurre en dirección hacia el Barrio del Zaidín, la restricción se centra en el tramo comprendido entre Camino de Purchil y el Paseo del Violón. De este modo, todos aquellos vehículos que no estén autorizados para circular por Camino de Ronda, deben de utilizar los corredores habilitados en la calle Eudoxia Píriz y calle Arabial. Las obras de ejecución de la estación de Recogidas corresponden al tramo Méndez Núñez-Río Genil del Metropolitano de Granada. El metro ligero de Granada es un proyecto promovido por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía y que cuenta con una longitud de casi 16 kilómetros que discurren, de Norte a Sur, por los municipios de Albolote, Maracena, Granada y Armilla.El trazado además se ha determinado buscando en todo momento la unión de los diferentes puntos de interés -administración, hospitales, juzgados, centros de ocio o deportivos, entre otros- de Granada y su área metropolitana, así como la intermodalidad con otros medios como el autobús o el AVE con paradas en la futura estación del AVE y la estación de autobuses.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice