Los Reyes de España presidieron la inauguración de la Terminal T3 del Aeropuerto de Málaga
En el acto estuvieron acompañados por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el ministro de Fomento, José Blanco
Andalucía,
15/03/2010

Los Reyes de España presidieron la inauguración de la Terminal T3 del Aeropuerto de Málaga
Los Reyes de España han presidido hoy la inauguración de la Terminal T3 del Aeropuerto de Málaga, un acto al que también asistieron el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema Devesa.La puesta en servicio de la T3, en la que Aena ha invertido 409,7 millones de euros, supone un salto cuantitativo y cualitativo del área terminal del Aeropuerto de Málaga, que se duplica. Con la T3 en servicio, la nueva área terminal se extiende sobre 385.000 metros cuadrados, con 180 mostradores de facturación, 48 puertas de embarque (26 pasarelas telescópicas y 22 en remoto) y 26 hipódromos de recogida de equipajes.Además, tendrá una variada y completa oferta comercial a la que se dedica alrededor de 18.000 metros cuadrados. Todo ello permitirá atender con calidad a 9.000 pasajeros a la hora, frente a los 4.500 pasajeros/hora de la actualidad.En sus 250.000 metros cuadrados, la nueva terminal dispone de 86 mostradores de facturación, 20 puertas de embarque (12 pasarelas telescópicas y 8 de remoto), 12 hipódromos de recogida de equipajes (uno de ellos para equipajes especiales) y un moderno sistema automatizado de recogida de equipajes (SATE), que permite tratar 7.500 equipajes a la hora. La T3 entra en servicio mañana 16 de marzo, en temporada baja, un día de actividad "valle" en el Aeropuerto de Málaga y en el que hay programados 194 vuelos. Concretamente, 136 vuelos saldrán o llegarán por la nueva terminal, lo que supone un 70 por ciento del total de operaciones previstas. El 30 por ciento restante lo hará por la terminal Pablo Ruiz Picasso (T2).En el primer día de funcionamiento de la T3 pasarán por el Aeropuerto de Málaga 29.500 pasajeros y 35.400 maletas. De ellos, 20.650 pasajeros y 12.900 equipajes corresponden a la T3.PLAN ESPECIAL DE REFUERZOEl Aeropuerto de Málaga iniciará el 16 de marzo un plan especial de refuerzo que se extenderá hasta después de Semana Santa con el fin de garantizar un funcionamiento óptimo tras la integración de la nueva infraestructura. Básicamente, se han incrementado los recursos humanos en todas las actividades aeroportuarias, desde facturación (los mostradores abrirán media hora antes de lo habitual) hasta accesos, además del fortalecimiento en los servicios de información y en los operativos de embarque y desembarque, "handling" o mantenimiento, entre otros.Además del conjunto de medidas de refuerzo, previamente se ha desplegado una campaña de información y familiarización con los trabajadores que desarrollan su labor en el recinto aeroportuario a través de un total de 250 cursos de formación. Paralelamente, y también antes de la puesta en explotación, la Dirección de Transición de Aeropuertos de Aena ha sometido a la nueva infraestructura a una serie de pruebas encaminadas a minimizar posibles riesgos. Un total de 30 pruebas, entre básicas y globales; alrededor de 3.000 figurantes, seleccionados de entre 16.000 solicitantes, y 30.000 maletas son algunas de las cifras de estos ensayos previos a la puesta a disposición del usuario de la nueva T3.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice