El Puerto y la ZAL Bahía de Algeciras se alían con Aragón para transportar mercancías al resto de Europa

Los responsables de las tres instituciones han firmado hoy un convenio de colaboración en materia de logística y transporte
Andalucía, 08/03/2010

El Puerto y la ZAL Bahía de Algeciras se alían con Aragón para transportar mercancías al resto de Europa

El consejero de Obras Públicas de Aragón y presidente de Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), Alfonso Vicente; el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Manuel Morón; y el presidente de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) Bahía de Algeciras, José Salgueiro, han firmado hoy en Zaragoza un convenio de colaboración para desarrollar actuaciones logísticas y portuarias de interés común. Entre ellas destaca la potenciación del eje ferroviario europeo Algeciras/Sines-Madrid-Zaragoza-París, que facilita el transporte de mercancías hacia el resto de Europa.El convenio recoge la "concreción de estudios que posibiliten la creación de una conexión estable entre el Puerto y la ZAL Bahía de Algeciras y la Plataforma Logística de Zaragoza, a fin de desarrollar un corredor de carga portuaria en el marco del actual eje ferroviario central ibérico". Esto tiene relación con el proyecto Pyrenne IV, firmado por Andalucía y Aragón, junto con otras regionales españolas, francesas y portuguesas, para potenciar este eje ferroviario Algeciras/Sines-Madrid-París, con obras como las que actualmente se ejecutan en el tramo Algeciras-Bobadilla y proyectos como el del nuevo túnel transpirenaico.En este mismo contexto, el convenio establece la utilización de la Plataforma Logística de Zaragoza como puerto seco destinado a la distribución de mercancías marítimas procedentes del Puerto de Algeciras, así como centro intermodal (carretera-ferrocarril) de trasbordo de las mismas. Respecto a la ZAL Bahía de Algeciras, se prevé el intercambio con Plataforma Logística de Zaragoza de espacios destinados a usos logísticos y administrativos, así como el trasvase mutuo de información sobre planificación, gestión y desarrollo de la intermodalidad y el transporte combinado.También se contempla la mutua promoción entre clientes y operadores del Puerto, la ZAL y PLAZA y la potenciación de las instalaciones portuarias campogibraltareñas como centro básico de redistribución y transporte marítimo de los productos que elaboren y manipulen las empresas instaladas en PLAZA. El convenio tendrá vigencia de tres años, prorrogables tácitamente.El acuerdo adquiere especial relevancia teniendo en cuenta que el Puerto Bahía de Algeciras es líder de España y el Mediterráneo occidental en transporte de mercancías, y que está culminando una ampliación, entre Isla Verde exterior y Campamento, que lo convertirá en uno de los más competitivos del mundo, al situarse además en el nodo logístico de rango internacional del Estrecho de Gibraltar, donde confluyen las rutas de tráfico marítimo contenerizado Asia-Europa Norte y Costa Este de EEUU-Latinoamérica-Europa, así como de mercancía rodada Norte de África-Europa.Íntimamente relacionada con el puerto, y concebida como ZAL mixta regional e internacional, el Área Logística de la Bahía de Algeciras pertenece a la Red Logística que impulsa la Junta de Andalucía, compuesta por 11 plataformas sostenibles, inteligentes y multimodales, conectadas entre sí y con el resto del sistema de transporte por infraestructuras y servicios viarios, ferroviarios, marítimos y aéreos.La Plataforma Logística de Zaragoza, por su parte, está lanzando una oferta logística y de transporte estratégica al conjunto del sistema transeuropeo, al habilitar una infraestructura intermodal capaz de organizar los tráficos del Norte, Este y Sur de la Península Ibérica para relacionarlos con el resto de Europa.


Información de autoría

Compartir en

Índice