Las obras en el Palacete Modernista de Fuente Obejuna se centran en la consolidación de estructuras y en la recuperación de las pinturas originales
El delegado de Vivienda, Francisco García, ha visitado el estado de los trabajos que tienen un plazo de ejecución de dos años y van "a buen ritmo"
Andalucía,
27/11/2009

CARDONA-DETALLE.jpg
El delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio en Córdoba, Francisco García Delgado, ha visitado hoy las obras de rehabilitación del Palacete Modernista "Casa Cardona" de Fuente Obejuna que se iniciaron el pasado mes de mayo. Esta actuación en el patrimonio público de interés arquitectónico tiene como objetivo la restauración integral del palacete así como la urbanización completa de la parcela para destinarlo a Casa de Cultura de la Villa. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 24 meses, por lo que la restauración está prevista que finalice en la segunda mitad de 2011. El delegado de Vivienda ha informado que las obras se están ejecutando "a buen ritmo" y que ya han culminado las tareas de demolición de los elementos a sustituir y el desmontaje de aquellos destinados a su restauración. En la actualidad, según ha explicado García, la actuación se centra en ýla consolidación de los elementos estructurales, como es el caso de las escaleras y balcones del edificio y el lucernario, y en la recuperación de las pinturas originales de los paramentos interiores del edificio principalý. En este sentido, destacó que la intervención ha permitido descubrir diferentes pinturas sobrepuestas, fruto de los diferentes usos que ha tenido el edificio construido entre los años 1905 y 1908. Además, se está llevando a cabo un importante trabajo para eliminar las humedades del subsuelo.
La intervención, que cuenta con un presupuesto global de 2,96 millones de euros, será financiada en un 91,5% por la Junta de Andalucía, mientras que el 8,5% restante será sufragado por el Consistorio de esta localidad cordobesa. El Palacete está incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, como ejemplo relevante de la Arquitectura de estilo Modernista y, por sus características, es único en la zona Norte de la provincia de Córdoba. El inmueble está compuesto por un edificio principal con una superficie de 1.320 metros cuadrados, que consta de tres plantas, un semisótano y una azotea; por las caballerizas, una edificación compuesta de dos plantas distribuidas sobre una superficie de 283 metros y por un jardín desarrollado en diversos niveles. El proyecto de rehabilitación contempla que el inmueble principal se destine a sala de exposiciones y salón de actos, además de oficinas municipales que se ubicarán en la planta segunda y semisótano. Las caballerizas albergarán un salón de usos múltiples, además de tres locales municipales para el desarrollo de actividades sociales; mientras que al jardín se le dará un tratamiento unitario como espacio público que realce el Palacete. Este carácter público del edificio permitirá que se le dote de un ascensor con cabina y cerramiento de cristal. La actuación también permitirá intervenir sobre los elementos decorativos de escayola, vidrieras, cerrajería y carpintería propias de estilo Modernista. La rehabilitación de la Casa Cardona, que es fruto de un convenio de colaboración firmado el pasado mes de febrero entre la Consejería de Vivienda y el Ayuntamiento de Fuente Obejuna, se enmarca dentro del Programa de Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Público de Interés Arquitectónico, puesto en marcha por la Junta de Andalucía.
La intervención, que cuenta con un presupuesto global de 2,96 millones de euros, será financiada en un 91,5% por la Junta de Andalucía, mientras que el 8,5% restante será sufragado por el Consistorio de esta localidad cordobesa. El Palacete está incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, como ejemplo relevante de la Arquitectura de estilo Modernista y, por sus características, es único en la zona Norte de la provincia de Córdoba. El inmueble está compuesto por un edificio principal con una superficie de 1.320 metros cuadrados, que consta de tres plantas, un semisótano y una azotea; por las caballerizas, una edificación compuesta de dos plantas distribuidas sobre una superficie de 283 metros y por un jardín desarrollado en diversos niveles. El proyecto de rehabilitación contempla que el inmueble principal se destine a sala de exposiciones y salón de actos, además de oficinas municipales que se ubicarán en la planta segunda y semisótano. Las caballerizas albergarán un salón de usos múltiples, además de tres locales municipales para el desarrollo de actividades sociales; mientras que al jardín se le dará un tratamiento unitario como espacio público que realce el Palacete. Este carácter público del edificio permitirá que se le dote de un ascensor con cabina y cerramiento de cristal. La actuación también permitirá intervenir sobre los elementos decorativos de escayola, vidrieras, cerrajería y carpintería propias de estilo Modernista. La rehabilitación de la Casa Cardona, que es fruto de un convenio de colaboración firmado el pasado mes de febrero entre la Consejería de Vivienda y el Ayuntamiento de Fuente Obejuna, se enmarca dentro del Programa de Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Público de Interés Arquitectónico, puesto en marcha por la Junta de Andalucía.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice