Rosa Aguilar preside la puesta en servicio del último tramo del Metro de Sevilla en el municipio de Dos Hermanas
Las estaciones de Montequinto, Europa y Olivar de Quintos darán servicio a una población con más de 33.000 habitantes
Andalucía,
23/11/2009
La Consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, ha asistido a la puesta en servicio de las estaciones del último tramo de la Línea 1 de Metro de Sevilla en el término municipal de Dos Hermanas. Con la inauguración de las estaciones de Montequinto, Europa y Olivar de Quintos, que han entrado en funcionamiento a partir de las 13.00 horas, Metro de Sevilla completa su recorrido con una longitud de 18 kilómetros y 21 estaciones operativas.La puesta en servicio de estas tres estaciones, que atenderá a una población de más de 33.000 habitantes, ofrece a los usuarios unos tiempos de viaje muy competitivos. Así, desde alguna de las tres nuevas estaciones, los pasajeros podrán desplazarse a la Universidad Pablo de Olavide en menos de 7 minutos; al barrio de Nervión (Sevilla) en un tiempo inferior a 18 minutos; al centro de Sevilla (Puerta Jerez) en menos de 24 minutos, o a San Juan de Aznalfarache en una media hora. Igualmente, los intervalos de paso en estas estaciones durante la franja de hora punta se situarán entre los 8 y 9 minutos. Este último tramo de la Línea 1 de Metro de Sevilla discurre casi en su totalidad de forma subterránea (1.700 de los 2.000 metros), salvo los últimos 300 metros, donde se eleva la rasante para salir a superficie y acceder así a la estación término de Olivar de Quintos. Las estaciones de Montequinto y Europa son subterráneas, con acceso y salida desde el exterior a través de un vestíbulo superior, dotado de ascensor, escaleras fijas y escaleras mecánicas. Por su parte, Olivar de Quintos, al ser una estación en superficie, cuenta con acceso directo a nivel de calle, sin barreras arquitectónicas.Al igual que el resto de las estaciones del trazado, las tres nuevas estaciones disponen de dispositivos de información para el usuario como teleindicadores (que informan del tiempo estimado de llegada de los trenes y del destino final, bien Condequinto o Olivar de Quintos); directorios, interfonía, megafonía, etc ... De igual forma, durante el primer mes de funcionamiento, la Junta de Andalucía reforzará el servicio de atención al usuario con metroguías (personal de orientación al viajero), en cada una de las estaciones, tal y como sucedió durante la inauguración de la Línea el pasado mes de abril y en Puerta Jerez el 16 de septiembre.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice