Concluyen las obras de construcción de 118 VPO en Rincón de la Victoria
La Consejería de Vivienda ha invertido 5,6 millones de euros en esta promoción para la que ya ha solicitado la licencia de primera ocupación
Andalucía,
11/09/2009
Las obras de construcción de 118 viviendas protegidas que promueve la Delegación Provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio en este municipio ya han concluido. De ahí que la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), dependiente de la Consejería, ya haya solicitado al Ayuntamiento la licencia de primera ocupación, requisito imprescindible para que los adjudicatarios puedan recibir sus inmuebles una vez que la promoción obtenga además la calificación definitiva. La delegada provincial de Vivienda, Josefa López, prevé que la entrega de llaves se llevará a cabo a finales de este año, una vez cumplimentado este último trámite administrativo.Vivienda, a través de EPSA, adjudicó en junio de 2007 esta obra a la mercantil Bonifacio Solís SL por importe de 5,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 21 meses. Estas 118 VPO se levantan en la Urbanización Paraíso del Sol sobre un solar de 5.010 metros cuadrados de superficie, que fue cedido de forma gratuita por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. En concreto, se tratan de viviendas plurifamiliares distribuidas en tres edificios. 88 de estos inmuebles son de renta básica y los 30 restantes se destinarán al alquiler. Tres de estas viviendas cuentan con un solo dormitorio, mientras que hay 55 viviendas con dos habitaciones y otras 60, dotadas con tres dormitorios.
La superficie de los inmuebles varía y oscila entre los 41,27 metros cuadrados útiles de pisos con un solo dormitorio y los 68,5 metros cuadrados útiles para los de tres. Además, se han creado 118 plazas de garaje, de una superficie útil de 20 metros cuadrados, vinculadas a cada inmueble. Se estima que con esta actuación se han generado 280 puestos de trabajo (entre directos e indirectos) en el municipio.La delegada provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio insiste en la necesidad de suelo para construir vivienda protegida en el municipio, así como en el resto de la provincia. Un estudio elaborado a finales de 2007 estimaba que en esta localidad deberían edificarse más de 1.400 pisos protegidos para cubrir la demanda a diez años vista, sobre todo, teniendo en cuenta, que había 9.973 jóvenes de entre 18 y 35 años de edad y que representaban el 29,4 por ciento de la población total censada.
La superficie de los inmuebles varía y oscila entre los 41,27 metros cuadrados útiles de pisos con un solo dormitorio y los 68,5 metros cuadrados útiles para los de tres. Además, se han creado 118 plazas de garaje, de una superficie útil de 20 metros cuadrados, vinculadas a cada inmueble. Se estima que con esta actuación se han generado 280 puestos de trabajo (entre directos e indirectos) en el municipio.La delegada provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio insiste en la necesidad de suelo para construir vivienda protegida en el municipio, así como en el resto de la provincia. Un estudio elaborado a finales de 2007 estimaba que en esta localidad deberían edificarse más de 1.400 pisos protegidos para cubrir la demanda a diez años vista, sobre todo, teniendo en cuenta, que había 9.973 jóvenes de entre 18 y 35 años de edad y que representaban el 29,4 por ciento de la población total censada.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice