Un total de 33 empresas optan al proyecto del mercado de abastos de Baeza en el solar de la estación de autobuses
La intervención incluye una promoción de 80 viviendas, galerías comerciales y la construcción de dos aparcamientos
Andalucía,
28/08/2009
La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha recibido la solicitud de 33 empresas para redactar el proyecto de demolición de la actual estación de autobuses de Baeza (Jaén) y de la construcción en este solar de un nuevo mercado municipal de abastos, un aparcamiento público y viviendas protegidas, entre otras dotaciones. Vivienda ha sacado a licitación el proyecto por un importe de 263.000 euros. Actualmente, la Junta de Andalucía estudia 14 de esas solicitudes, las que en un principio cumplen los requisitos del pliego de condiciones, sobre todo, en lo referido a exigencias de años de colegiación, experiencia en proyectos de similar entidad y volumen de negocios en los últimos años, principalmente. El plazo límite de redacción de los proyectos, a partir de la adjudicación, es de 24 meses.La construcción del nuevo mercado de abastos en los terrenos de la actual estación de autobuses de Baeza, que será derribada, es uno de los proyectos más importantes del Área de Rehabilitación del conjunto histórico. Según Julio Millán, delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, "esta actuación es una de las más ambiciosas de cuantas se llevan a cabo en la provincia por el volumen de inversión que supone y porque significa dotar a la ciudad de 80 viviendas protegidas, un nuevo mercado de abastos, locales comerciales y dos aparcamientos, con una inversión total de 25 millones de euros".
La nueva plaza comercial supondrá una inversión de más de 10,7 millones de eu-ros, con la que se obtendrá una galería comercial de 2.000 metros cuadrados y 8.600 metros reservados a plazas de aparcamiento, parte de las cuales tendrá uso rotatorio para atender las necesidades del propio mercado.El objetivo de esta actuación es dotar al municipio de unos servicios de calidad, un importante número de plazas de aparcamiento en el conjunto urbano y comercial y crear una amplia oferta de viviendas protegidas. En este sentido, el proyecto también prevé en el mismo solar la construcción de 55 VPO, dotadas con sus correspondientes aparcamien-tos, con una inversión adicional de 8,2 millones de euros.Por último, la actuación para construir el nuevo mercado de abastos se completará con otra en el solar que alberga el actual, en la plaza de San Francisco, que será objeto de una importante remodelación una vez que se culmine el nuevo edificio. "La plaza de abastos será derribada y en sus terrenos se construirán 25 viviendas protegidas con locales comerciales en la planta baja y oficinas en la primera planta, así como aparcamien-tos tanto para residentes como rotatorios para aliviar la escasez de plazas en el casco histórico", señala Millán. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros.
La nueva plaza comercial supondrá una inversión de más de 10,7 millones de eu-ros, con la que se obtendrá una galería comercial de 2.000 metros cuadrados y 8.600 metros reservados a plazas de aparcamiento, parte de las cuales tendrá uso rotatorio para atender las necesidades del propio mercado.El objetivo de esta actuación es dotar al municipio de unos servicios de calidad, un importante número de plazas de aparcamiento en el conjunto urbano y comercial y crear una amplia oferta de viviendas protegidas. En este sentido, el proyecto también prevé en el mismo solar la construcción de 55 VPO, dotadas con sus correspondientes aparcamien-tos, con una inversión adicional de 8,2 millones de euros.Por último, la actuación para construir el nuevo mercado de abastos se completará con otra en el solar que alberga el actual, en la plaza de San Francisco, que será objeto de una importante remodelación una vez que se culmine el nuevo edificio. "La plaza de abastos será derribada y en sus terrenos se construirán 25 viviendas protegidas con locales comerciales en la planta baja y oficinas en la primera planta, así como aparcamien-tos tanto para residentes como rotatorios para aliviar la escasez de plazas en el casco histórico", señala Millán. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice