Más de 200 familias de Marbella podrán rehabilitar sus bloques y pisos gracias a los programas de la Junta

La Consejería de Vivienda entrega 18 proyectos y firma 13 nuevos convenios pertenecientes a los programas de rehabilitación singular, autonómica y de edificios
Andalucía, 10/07/2009

marbella-detalle.JPG

La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha entregado en Marbella 18 proyectos de Rehabilitación Autonómica para otras tantas viviendas, y ha firmado convenios de colaboración con 13 comunidades de propietarios que se beneficiarán del Programa de Rehabilitación Singular y el de Edificios, contemplados en el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012. Gracias a estas 31 nuevas actuaciones, impulsadas por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), se beneficiarán 225 familias de escasos recursos (165 de Marbella y 60 de San Pedro Alcántara) que residen en las barriadas de Santa Marta, Leganitos, Plaza de Toros, Miraflores, El Barrio, Casco Antiguo y Divina Pastora de Marbella, así como en la zona de la Divina Pastora y el centro de la localidad sampedreña. Estas actuaciones permitirán crear unos 180 puestos de trabajo. Para que estos vecinos puedan mejorar y adecentar mejorar sus hogares o bien las zonas comunes de sus edificios residenciales, la Junta invertirá 1,67 millones de euros en total, de los que 1,5 millones corresponden a subvenciones directas (ya sean del 50, 70, 75 o 95 % del importe total de las obras según el programa de rehabilitación y en función de sus ingresos familiares anuales) y el resto, esto es, unos 170.000 euros a honorarios técnicos para la redacción de los 31 proyectos y para la dirección facultativa de las obras.
Con la entrega de estos 18 proyectos y la rúbrica de otros 13 convenios, la inversión global de la Consejería en el Área de Rehabilitación Concertada del Casco Antiguo de Marbella y San Pedro asciende hasta el momento a 2,7 millones de euros para un total de 375 inmuebles acogidos a la primera convocatoria de ayudas públicas realizada por la Oficina de Rehabilitación de Marbella. Los 12 convenios de Rehabilitación Singular rubricados forman parte de un total de 72 que acometerán en dicha área de rehabilitación, la tercera creada por la Consejería en la provincia para revitalizar los centros históricos. En concreto, se actuará en ocho bloques de Marbella y en otros cuatro de San Pedro, donde se instalarán y mejorarán los ascensores, se repararán las fachadas y cubiertas, se renovarán las instalaciones de suministros de agua, gas y electricidad y se eliminarán las barreras arquitectónicas existentes en las zonas comunes. El coste total de los trabajos asciende a 1,54 millones de euros, de los que la Junta asume 1,33 millones en subvenciones del 95 o del 75%, mientras que los residentes, que actúan como promotores de las obras, abonan la diferencia. Además, la Consejería asume también el pago de los 144.000 euros de la asistencia técnica.Asimismo, un bloque con 13 pisos situado en la avenida Nabeul de Marbella se remozará gracias al Programa de Rehabilitación de Edificios. En esta actuación, la Junta invertirá algo más de 100.000 euros (con subvenciones para estas familias del 75 por ciento del importe total de los trabajos).
En cambio, del Programa de Rehabilitación Autonómica, se beneficiarán 18 viviendas del municipio, de las que 11 están ubicadas en la Divina Pastora de San Pedro. El presupuesto de ejecución material de estos inmuebles asciende a 146.400 euros. Las subvenciones de la Junta para los propietarios o arrendatarios de estas viviendas son, sobre todo, del 50% y ascienden a cerca de 75.200 euros, a los que hay que sumar cerca de 20.200 euros para la asistencia técnica. Estas ayudas públicas van encaminadas a mejorar la disposición y dimensiones de los espacios interiores del hogar, así como al arreglo de fachadas y cubiertas, la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora de la eficiencia energética. En concreto, para poder beneficiarse de este programa de rehabilitación, los ingresos familiares anuales de sus beneficiarios no pueden sobrepasar los 10.800 euros y la vivienda ha de tener una antigüedad superior a los diez años. El presupuesto de ejecución material por inmueble es de 12.000 euros, salvo que las obras de rehabilitación afecten a la seguridad estructural y constructiva del mismo, en cuyo caso la financiación autonómica alcanza los 18.000 euros.
Información de autoría

Compartir en

Índice