Espadas destaca que el nuevo PGOU convierte a Jerez en "centro estratégico" de la comunidad
El consejero de Vivienda incide en que este planeamiento se verá completado con la inclusión del municipio en el POT de la Bahía de Cádiz
Andalucía,
28/05/2009
El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, ha destacado hoy que el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Jerez de la Frontera (Cádiz) convierte al municipio en un "centro estratégico de la comunidad autónoma". El PGOU, que fue informado favorablemente por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (COTUA) del pasado mes de abril, se verá además reforzado con la inclusión de Jerez en el Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Bahía de Cádiz, actualmente en revisión. En respuesta a una pregunta parlamentaria, Espadas ha apuntado que la revisión del POT de la Bahía, cuya redacción estará culminada en el plazo de un año, convertirá a Jerez en el otro "gran centro nodal de la aglomeración metropolitana", junto a la capital gaditana. De hecho, la localidad ocupará en la nueva propuesta de ampliación del POT más del 66% del territorio, lo que supondrá aumentar la población de este ámbito por encima de los 600.000 habitantes. En su formulación actual, el Plan de la Bahía de Cádiz comprende los municipios de Cádiz, Chiclana, Puerto Real, El Puerto de Santa María y San Fernando, con una población total de 425.000 habitantes. El consejero de Vivienda se comprometió, ya el pasado otoño, a la inclusión también de Jerez en la revisión de este POT porque esta localidad se encuentra cada vez más integrada con el resto de municipios del ámbito.La aprobación del PGOU de Jerez tras un "intenso trabajo" entre el equipo redactor, el Ayuntamiento y la Consejería de Vivienda constituye, según ha resaltado Juan Espadas, un "reflejo de los esfuerzos que la Junta de Andalucía viene realizando a través de las políticas urbanísticas para que los municipios andaluces adapten sus planeamientos a la LOUA y así identificar suelos para vivienda y equipamientos y dotar de seguridad a nuevos proyectos e inversiones".El planeamiento de Jerez, que ha recibido el Premio a la Excelencia Urbanística de Andalucía concedido por la Agrupación de Técnicos Urbanistas, permite la construcción de 10.747 viviendas protegidas, que se localizan especialmente en las siguientes áreas: Montealto, Mirabal, Abiertas de Caulina, Pinosolete, San José Obrero o Rancho Colores-Cerro del Moro.Igualmente, el PGOU clasifica 390 hectáreas para suelo industrial y terciario, tanto en el núcleo principal del municipio como en los ámbitos secundarios, y otras 107 para infraestructuras básicas y equipamientos, entre ellos el nuevo hospital, de 30 hectáreas.A partir de ahora, además, el consejero de Vivienda ha insistido en que la revisión del POT de la Bahía complementará al Plan General y abrirá "futuras oportunidades de desarrollo en el municipio", que se beneficiará de su "posición centrada" en la provincia.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice