Vivienda culmina la rehabilitación de la barriada de las Flores en Málaga

La Delegación Provincial licita la última actuación para la reurbanización y supresión de barreras arquitectónicas en viales públicos
Andalucía, 25/03/2009
La Delegación Provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Málaga invertirá cerca de un millón de euros en la reurbanización y mejora de la accesibilidad de la barriada de Las Flores, declarada como Rehabilitación Integral de Barriadas (RIB) por parte de la Consejería. La Junta ha licitado esta actuación con la que pondrá el broche de oro al proyecto, ya concluido, de remozamiento de los 44 bloques de viviendas que integran esta barriada, situada al norte de Málaga capital, en la margen izquierda del río Guadalmedina.Las nuevas mejoras previstas se centrarán en las calles Obispo Antonio de Piñahermosa, Obispo de la Cueva (de forma parcial), Obispo Alonso Enríquez y Obispo Pedro de Moya, donde se renovará el pavimento, se sustituirán las instalaciones de red de aguas fecales y residuales, abastecimiento de agua potable, así como las de red de baja tensión, alumbrado público y telecomunicaciones. También se acondicionará el espacio ajardinado existente en la zona, que se completará con nuevas plantaciones, y se colocará nuevo mobiliario urbano. A estas obras de reurbanización, Vivienda destinará el 78 por ciento del montante total, esto es, algo más de 728.000 euros. Por otro lado, para facilitar la accesibilidad a los distintos edificios de la barriada se plantean cambios de rasantes de calles o la creación de rampas de distintas alturas así como nuevos accesos en seis calles: Obispo Lasso, Obispo Juan de Eulate, Obispo Alonso de la Cueva, Obispo Alonso Enríquez, Obispo Juan de Torres y Obispo Pedro de Moya). La inversión prevista para ello es de 205.000 euros.
Con esta actuación, que ya se ha licitado, se culmina la rehabilitación proyectada en esta barriada, compuesta por 44 bloques plurifamiliares, de entre cinco y once plantas de altura, con un total de 1.276 viviendas. Este parque residencial de baja calidad en su construcción data de 1962, año en que fue vendido a ciudadanos con bajo poder adquisitivo y que en la actualidad tienen constituidas 75 comunidades de propietarios. El deficiente estado de fachadas, cubiertas y zonas comunes y el grave deterioro de sus instalaciones eléctricas propició que la Consejería -en desarrollo del acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Málaga sobre la distribución de competencias en la ejecución de actuaciones de rehabilitación de diversas barriadas de la ciudad- autorizara el inicio del expediente para declarar a Las Flores como un área de Rehabilitación Integral de Barriadas (RIB) y encomendara a la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) la redacción del programa de actuación y de los proyectos técnicos y la licitación de las obras. Los trabajos han consistido en adecentar las fachadas, cubiertas y zonas comunes de los bloques, cambiar las instalaciones generales de electricidad y renovar y adaptar las instalaciones audiovisuales a la normativa vigente. En la actualidad, las obras, acometidas por la adjudicataria Guamar SA y con un presupuesto de cerca de cuatro millones de euros, han concluido y se encuentran en fase de liquidación.
Información de autoría

Compartir en

Índice