La Junta solicita al Ayuntamiento de Vélez-Málaga que localice suelo para construir vivienda protegida
La necesidad de VPO en la localidad se cifra en más de 3.100 la para cubrir la demanda de los próximos 10 años
Andalucía,
20/03/2009

velez-Detail.jpg
La delegada provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Málaga, Josefa López, se ha reunido hoy con la alcaldesa de Vélez-Málaga, María Salomé Arroyo, para solicitar su colaboración en la localización y ofrecimiento de suelo al Gobierno andaluz para construir vivienda protegida en esta localidad. López ha informado de que un estudio elaborado en 2008 estimaba que en esta localidad deberían edificarse 3.186 pisos protegidos para cubrir la demanda a diez años vista, sobre todo, teniendo en cuenta que hay 20.112 jóvenes de entre 18 y 35 años de edad y que representan el 29,7 por ciento de la población total. Desde 2006 hasta la actualidad, Vivienda ha tramitado seis expedientes para un total de 356 viviendas protegidas, todas ellas en régimen general para la venta. Cuatro de ellas, que suman 187 inmuebles, las promueve la Empresa Municipal de Promoción y Vivienda (EMVIPSA) de esta localidad que recibió en 2006 la calificación provisional para el inicio de las obras para 107 pisos protegidos. Los 80 inmuebles restantes proyectados están pendientes de que Vivienda resuelva la petición para la calificación provisional. De las dos promociones de VPO impulsadas por la iniciativa privada, ya se ha finalizado una con 123 viviendas, que obtuvo la calificación definitiva por parte de la Delegación Provincial a finales de 2008. El pasado 11 de marzo, Vivienda recibió una solicitud de un promotor privado para construir 46 viviendas protegidas para la venta, pendiente de obtener la calificación provisional.El encuentro de hoy de la delegada provincial y de responsables de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga forma parte de una ronda de contactos que mantiene la Delegación Provincial con los ayuntamientos de la Costa del Sol tanto oriental como occidental, que son los que registran una mayor demanda de vivienda protegida. La Consejería, a través de EPSA, efectuó entre noviembre y diciembre pasados una oferta pública para adquirir suelo urbanizable para construir VPO dirigida sobre todo a los promotores privados. De forma complementaria, desde Vivienda se están estableciendo vías de colaboración y comunicación con las administraciones locales para cumplir con uno de los tres grandes objetivos que recoge el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012: promover el acceso a la vivienda protegida en régimen de compra y alquiler.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice