La Junta invierte 5,2 millones en la construcción de la nueva lonja de Punta Umbría
El edificio, de 4.362 metros cuadrados, cuenta con varias salas adaptadas a distintos ámbitos de la actividad pesquera
Andalucía,
23/01/2009

La Junta invierte 5,2 millones en la construcción de la nueva lonja de Punta Umbría
La Junta de Andalucía ha apoyado con 5,2 millones de euros la construcción y equipamiento de la nueva lonja pesquera de Punta Umbría (Huelva), cuyas instalaciones han sido inauguradas por los consejeros de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, y de Agricultura y Pesca, Martín Soler. Las obras del nuevo edificio han sido realizadas por la Agencia Pública de Puertos y cofinanciadas a través del Programa del Fondo Europeo de la Pesca 2007-2013.En la apertura del nuevo centro, el titular de Obras Públicas y Transportes, García Garrido, ha destacado que el nuevo edificio se ha construido "con el objetivo de que sea lo más seguro y funcional posible, para que la importante actividad pesquera de la zona pueda desarrollarse en condiciones óptimas".Por su parte, el consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, ha subrayado la importancia de este nuevo centro que está dotado de la última tecnología, lo que permitirá mejorar las condiciones de venta de los productos pesqueros, en general, y de los moluscos, en especial, dado que la lonja cuenta con una sala de recepción de capturas, dos salas de subasta para las modalidades de arrastre y cerco y un centro de expedición de moluscos para control y comercialización de la chirla.La nueva lonja de Punta Umbría se ha construido en el mismo lugar que la antigua, que fue demolida después de que un incendio la destruyera parcialmente en 2004. En su construcción se ha guardado una distancia mínima de 6 metros con los edificios de alrededor y el borde del muelle, de acuerdo con la normativa.El edificio, de planta rectangular y con 4.362 metros útiles, tiene dos alturas. La planta baja, de 2.956 metros cuadrados, está articulada a lo largo de un pasillo que conecta las diferentes estancias. Hacia el lado del mar se ubican las grandes salas (recepción, sala de subasta electrónica y sala de subasta por exposición total). Hacia el lado de tierra se encuentra la sala de chirla y coquina y los cuartos de manipulación individual.La planta alta cuenta con una superficie útil de 1.405 metros cuadrados. Ésta cuenta también con un pasillo que actúa como mirador sobre los espacios a doble altura del piso bajo (salas de subasta, sala de recepción de capturas y cuartos de manipulación individual), así como de acceso para la sala de subasta electrónica y otras estancias como los despachos, los vestuarios y las oficinas.Además de cumplir parámetros de seguridad y funcionalidad, el edificio también está dotado con recursos de ahorro energético para conservar el máximo frío posible. En el exterior se ha instalado un aparcamiento para vehículos industriales con 43 plazas para camiones de tamaño medio, así como una zona para camiones de gran tamaño y hasta tres ejes, con 5 plazas para este tipo de vehículos y una zona de estacionamiento temporal para camiones pequeños y furgonetas.Flota de Punta UmbríaLa flota pesquera de Punta Umbría está compuesta por 93 embarcaciones y mantiene casi un millar de empleos entre tripulantes de barcos y trabajadores en tierra en actividades de comercialización, servicios, suministros, reparaciones, y otros. Del total de barcos, 59 se dedican a la pesca con dragas y artes menores, en especial a la captura de la chirla, langostinos y pulpo, entre otros; 19 capturan especies de cerco como la sardina, el boquerón o la caballa, y las 15 embarcaciones restantes son de arrastre de fondo y se dedican a la captura de mariscos como la gamba y la cigala y de peces como el lenguado, el salmonete y la merluza, entre otros. En 2008 esta flota desembarcó un total de 4.200 toneladas de pescados y mariscos con un valor en la lonja de 11 millones de euros. Los mayores desembarcos han sido de la flota de cerco, con el 57% del total de las capturas; seguidos de la chirla (28% del total) y de la flota de arrastre, que ha desembarcado en términos de volumen de capturas de un 5%, si bien en valor representa el 13%.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice