La carretera entre Alanís y Guadalcanal entra en servicio tras su ampliación y la corrección de curvas peligrosas

La Junta de Andalucía ha invertido 7,6 millones de euros en el acondicionamiento de la vía
Andalucía, 23/12/2008
El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, ha presidido la puesta en servicio de la carretera A-433 entre los municipios sevillanos de Alanís y Guadalcanal, en cuya mejora la Junta de Andalucía ha invertido 7,6 millones de euros. Los trabajos han permitido ensanchar la calzada y rectificar curvas y pendientes pronunciadas, lo que supone una considerable mejora de la seguridad en esta carretera de la Sierra Norte de Sevilla. Tras las obras, esta vía tiene una calzada de 6 metros de ancho con un carril por sentido y arcenes de un metro. Durante las tareas de acondicionamiento también se ha restituido la vía pecuaria Vereda de Guadalcanal, que discurre en paralelo a la carretera, y se ha construido un puente de 82 metros de longitud para salvar el curso de la ribera de Benalija y la Cañada Real de las Merinas.Cerca del puente se ha construido una intersección con la carretera SE-9102 hacia Malcocinado (Badajoz), con carriles centrales de espera y sus correspondientes carriles de aceleración y desaceleración. Además, se ha instalado un carril de vehículos lentos en un tramo con una pendiente del 4,17 por ciento. Este tramo con carril para vehículos lentos, de un kilómetro de longitud, que complementa a los realizados recientemente entre Cantillana-El Pedroso y El Pedroso-Cazalla.Una vez que la carretera se ha puesto en servicio, se iniciará la restauración paisajística de la zona, también incluida en el proyecto con un presupuesto de 150.000 euros. Está prevista la retirada de las partes de la carretera que han quedado en desuso entre el antiguo trazado y el nuevo, la replantación de algunas zonas y la construcción de un área de descanso.El acondicionamiento de esta carretera y de la A-432 (Cantillana-Guadalcanal) están incluidos en el Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía (MASCERCA), que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.Cofinanciado con fondos del programa FEDER de la Unión Europea, el Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad y la conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía de la zona.En la Sierra Norte de Sevilla, el Plan MASCERCA incluye una inversión de 63,6 millones de euros. En el itinerario de la A-432 y A-433, la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha acondicionado y puesto en servicio el paso bajo la línea férrea entre Alanís y Guadalcanal y los tramos comprendidos entre Cantillana y El Pedroso, Cazalla de la Sierra y Alanís, y entre Guadalcanal y el límite con la provincia de Badajoz.


Información de autoría

Compartir en

Índice