Metro de Granada bate su récord diario de viajeros con 41.572 usuarios el pasado viernes 24 de noviembre

El metro de Granada batió su récord diario de usuarios el pasado viernes, 24 de noviembre, al transportar un total de 41.572 viajeros, cifra que supera la cifra registrada el sábado 23 de septiembre, en vísperas aún de la inauguración, cuando alcanzó 35.016 viajeros, y que hasta ahora venía siendo el día de mayor afluencia desde su puesta en marcha, el 21 de septiembre
Desde su puesta en funcionamiento hasta ayer domingo 26 de noviembre, el ferrocarril metropolitano ha transportado ya a más de 1,7 millones de pasajeros, concretamente, un total de 1.714.442 viajeros validados. El promedio diario se mantiene estable con un ligero repunte, situándose en una media de 25.588 viajeros/día, si bien cabe reseñar que en este breve periodo de funcionamiento se ha producido un incremento sustancial de los usuarios en días laborables, que son los de mayor uso en todos los transportes públicos, pues el dato medio entre lunes y viernes se sitúa ya en 26.620 usuarios.
Esta evolución viene a refrendar la consolidación del metro ligero, una vez se ha diluido ya el efecto inauguración que atrajo a muchos ciudadanos a conocer el sistema de transporte en los primeros fines de semana. Actualmente, el uso del ferrocarril metropolitano en las jornadas laborable equivale al 70% del tráfico total, frente al 30% en fines de semana, un desglose equiparable al conjunto de sistemas de transporte colectivo
El metropolitano de Granada, de acuerdo a las estimaciones de demanda previstas en su Plan Económico-Financiero, prevé en su primer ejercicio anual completo (2018) un total de 11 millones de usuarios transportados, con un promedio diario de 30.000 viajeros al día. Consecuentemente, el hecho de que en los primeros dos meses de funcionamiento comercial el promedio diario arroja ya los 26.000 viajeros/día, refleja una valoración satisfactoria, máxime cuando existe aún un alto potencial de crecimiento, una vez se mejoren las frecuencias de paso y la velocidad comercial de los trenes en los próximos meses.
Compartir en