La Junta aprueba la edificación de tres promociones de viviendas públicas en Cádiz, Córdoba y Sanlúcar de Barrameda
La Consejería de Fomento y Vivienda promoverá la construcción de 133 viviendas, en los próximos meses, en Cádiz, Córdoba y Sanlúcar de Barrameda, a partir del acuerdo adoptado por el Consejo Rector de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, autorizando la operación de endeudamiento de este organismo para acometer las tres actuaciones proyectadas.
El acuerdo tomado hoy supone el paso definitivo hacia una decisión adoptada al inicio de esta legislatura por la Consejería de Fomento y Vivienda, que a partir de los indicios de recuperación del mercado inmobiliario, apostó como estrategia por retomar la venta de los activos de suelo de AVRA y con ello, recuperar la capacidad financiera necesaria para poder volver a una de las líneas históricas de gestión de la agencia, la promoción de vivienda protegida, tras varios años en los que las limitaciones presupuestarias impuestas por la crisis impidieron mantener esa actividad.
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha calificado el paso dadopor su departamento como “el último eslabón de una cadena iniciada a principio de legislatura, que viene a garantizar el reinicio de la actividad promotora, con el objetivo principal de incrementar la oferta de vivienda protegida en Andalucía. Con ello, facilitaremos a muchas familias el acceso a un hogar que no pueden conseguir en el mercado privado, pero que podrán conseguir, con unas condiciones mucho más favorables, a través de la Junta de Andalucía”.
El consejero ha señalado que las promociones que se van a iniciar en breve se localizan en aquellas provincias donde la Agencia ha sido capaz de colocar más suelo en las distintas ofertas de venta de bienes realizadas desde que en 2015 se retomó esa actividad, como línea estratégica para poder recuperar el músculo financiero perdido con la crisis.
Cádiz ha liderado desde entonces la venta de suelo para vivienda libre, lo que ha generado importantes ingresos que fortalecen la capacidad inversora de AVRA, mientras que Córdoba ha sido la provincia que más suelo para vivienda protegida ha vendido en el último trienio, casi todo en el sector O3 de Córdoba, donde precisamente se construirán las viviendas proyectadas. Jaén, por su parte, ha sido y es líder en venta de suelo industrial, por lo que la Consejería prepara también proyectos para desarrollar nuevas viviendas en esa provincia. La actividad promotora de vivienda se extenderá, no obstante, en breve por el resto de las provincias andaluzas.
60 viviendas en Cádiz, 60 en Córdoba y 13 en Sanlúcar
La autorización que ha otorgado hoy el consejo rector de AVRA a la agencia para su endeudamiento hipotecario permitirá concertar con entidades bancarias un préstamo destinado a la construcción de 60 viviendas protegidas en alquiler en Cádiz capital, concretamente en la actuación denominada Matadero Sur, donde también se desarrollarán 39 plazas de garaje, todo ello en una parcela cedida por el Ayuntamiento donde ya se desarrolló la primera fase de la intervención conocida como Matadero, con 102 viviendas.
La promoción que se va a desarrollar ahora será un edificio de 10 plantas, con 6 viviendas en cada una de ellas, más planta baja y aparcamientos en sótano. Del total de viviendas, 40 serán de dos dormitorios y las 20 restantes, de tres habitaciones, con metros útiles que irán de los 58,37 de la más pequeña, a los 68,52 m2 de las que tendrán tres dormitorios. Quienes resulten adjudicatarios de estas viviendas abonarán alquileres entre 254 y 298 euros. La actuación, primera fase de la intervención denominada Matadero Sur que tendrá un total de 102 viviendas, tiene un coste estimado de 6,3 millones de euros.
En Córdoba, la decisión adoptada por AVRA permitirá construir 60 viviendas protegidas en régimen de venta en la parcela 3.1 del plan parcial O3 Huerta Santa Isabel, la principal zona de expansión de la capital. La promoción contará asimismo con 60 garajes vinculados y 23 trasteros, también asociados a las viviendas, en un edificio de 7 plantas, bajo más seis alturas, que se levantará sobre una parcela de 2.032 m2 propiedad de la Agencia. Las viviendas resultantes tendrán una media de 72,67 m2 útiles.
La promoción que se va a acometer en Sanlúcar de Barrameda tendrá 13 viviendas protegidas de régimen especial en alquiler, que se van a edificar en una parcela adquirida por AVRA en el año 2006 situada en la calle Menacho nº 20, esquina con la calle Caño Dorado, en el centro histórico de la ciudad. La inversión prevista para esta actuación es de 2,2 millones de euros y el proyecto, ya redactado, prevé la construcción de tres viviendas de un dormitorio, siete de dos y las tres restantes, de tres habitaciones, distribuidas en planta baja y tres alturas. Las viviendas de esta promoción tendrán entre 40,11 y 66,08 m2 y sus adjudicatarios deberán abonar alquileres entre 175 y 288 euros.
Las tres promociones a las que hoy ha dado visto bueno el Consejo Rector de AVRA tienen proyectos redactados, por lo que saldrán a licitación en breve, con el objetivo de que las obras puedan iniciarse antes de que concluya este año.
Compartir en