Casi 7.000 hogares andaluces han renovado sus ventanas por otras más eficientes con las ayudas de la Consejería de Economía
Un total de 6.922 hogares andaluces están ahorrando ya energía en sus viviendas gracias a las ayudas que concede la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, para cambiar ventanas por otras térmicamente más eficientes.
Las ventanas cambiadas suponen 67.943 metros cuadrados de nuevas instalaciones que están consiguiendo ahorros del 30% en el consumo de climatización de la vivienda, lo que se traducen en una media de al menos cuatro ventanas por cada hogar andaluz y en más de 100 euros de ahorro al año, que en 20 años suponen más de 2.000 euros.
El Plan Renove de Ventanas de la Consejería de Economía, que ha finalizado recientemente, ha concedido una ayuda global de 7,4 millones de euros para que casi 7.000 hogares andaluces puedan renovar sus cerramientos y reducir el consumo energético. Estas ayudas han dinamizado el sector con una inversión superior a los 30,7 millones de euros.
Este cambio de ventanas posibilita un ahorro de energía similar al consumo anual de 800 viviendas y una reducción de emisiones de CO2 equivalente a la retirada de la circulación de más de 600 vehículos.
Datos provinciales
La primera edición de Plan Renove de Ventanas de Andalucía ha contado con una gran aceptación entre los ciudadanos, que han recibido ayudas por la sustitución de ventanas convencionales por otras que garantizan un aislamiento térmico de alta eficiencia. Esta medida ha contado con la participación de 552 comercios colaboradores distribuidos por toda la región.
Provincialmente, Granada ha sido donde más proyectos se han realizado, con 1.450 viviendas que han recibido una subvención global de 1,66 millones de euros. Le sigue Sevilla con 1.289 actuaciones y 1,37 millones de euros en ayudas; Málaga con 1.061 viviendas que han renovado sus ventanas y que han recibido 1,04 millones de euros; Cádiz, donde 866 andaluces se han acogido a este plan por el que han recibido 818.119 euros; Córdoba con 776 actuaciones y 802.466 euros de subvención; Almería con 533 y 592.485 euros; Jaén con 521 actuaciones y 662.954 euros; y Huelva con 426 hogares que han cambiado sus ventanas y han recibido un incentivo de 508.126 euros.
Los ciudadanos han recibido incentivos que han oscilado entre los 90 y los 400 euros por cada ventana, hasta un máximo de 2.500 euros, según el tipo de ventana y siempre que el coste total de esta inversión estuviera entre 1.000 y 10.000 euros.
La energía se va por la ventana
El consumo energético de la vivienda se incrementa a causa de un mal aislamiento de las ventanas. Los hogares andaluces pueden llegar a consumir en electricidad un 30% más al calentar o enfriar su casa, debido a pérdidas de energía a través de las ventanas.
Para combatir esta deficiencia, la Agencia Andaluza de la Energía aconseja comprobar que las ventanas cierran bien y, si es posible, apostar por otras más eficientes que reduzcan las pérdidas energéticas y minimicen la radiación solar que entra en la vivienda, lo que resulta especialmente beneficioso en los meses de altas temperaturas.
Compartir en