Más de 80 operadores de comercio internacional de Andalucía conocen las novedades sobre control y gestión de aduanas

Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda, junto a José Antonio Vázquez, director territorial de Comercio Exterior ICEX en Andalucía y José Ramón Parra, abogado y socio director de Lealtadis.
Más de 80 operadores de comercio internacional de Andalucía se han informado hoy, en la sede de Extenda en Sevilla, sobre control y gestión de aduanas, en la primera sesión del ciclo de conferencias “Decisiones sobre Comercio Exterior” organizado la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y la consultora especializada en comercio internacional Lealtadis.
Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda, inauguró la jornada que ha contado también con la presencia de José Antonio Vázquez, director territorial de Comercio Exterior y de ICEX en Andalucía y José Ramón Parra, abogado y socio director de Lealtadis.
El objetivo de este ciclo está enfocado al asesoramiento a empresas sobre comercio exterior para apoyar su internacionalización, por ello se abordarán temas relacionados con las aduanas, controles aduaneros, el operador económico autorizado, tributación en comercio exterior, aranceles, contratación y negociación internacional y gestión portuaria.
Las empresas andaluzas tendrán la oportunidad, a través de estas jornadas, de conocer la normativa aduanera vigente sobre el despacho de mercancías y procedimientos que el legislador poner al servicio del operador para simplificar, agilizar y ahorrar en los trámites de comercio exterior.
Asimismo, hoy ha sido la primera sesión de las tres previstas que se celebrarán en la sede de Extenda en Sevilla hasta el mes de mayo. El ciclo denominado “Decisiones sobre Comercio Exterior: Empezar, Agilizar, Ahorrar y Asegurar”, ha tratado hoy el tema de la gestión de adunas, y en su segunda sesión del próximo día 12 de mayo profundizará en la optimización de la tributación en comercio exterior. La sesión final tendrá lugar el día 24 de mayo y versará sobre la contratación internacional, los incoterms y la logística.
Sesión 1ª: Aduanas
En el encuentro celebrado hoy que lleva como título “¿Qué necesito saber sobre las aduanas? Documentos y controles aduaneros. El nuevo Código Aduanero de la Unión”, han participado expertos en materia aduanera como Jesús Otero, director de Fundación Aduanera, Europea de Expediciones, y José Álvarez, director territorial adjunto de Comercio Exterior de ICEX y responsable de SOIVRE.
Las empresas andaluzas han mostrado sus casos de éxito, y para ello participaron las firmas Aduanas del Guadalquivir, Migasa y Europea Expediciones. Además también intervino Javier Vera, inspector jefe de la Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Andalucía, Ceuta y Melilla (AEAT).
La segunda de este clico sesión informará sobre cómo optimizar los costes de tributación en comercio exterior y agilizar los trámites aduaneros, los regímenes suspensivos y el estatuto del OEA (Operador Económico Autorizado). Asimismo la tercera sesión tiene como objetivo explicar los procedimientos de contratación internacional y gestión portuaria.
Los operadores de comercio internacional, empresas y entidades andaluzas interesadas en la cadena logística pueden solicitar su inscripción en las jordanas restantes en la sección de convocatorias de la página web de Extenda www.extenda.es.
Extenda: acciones logística
Extenda puso en marcha en 2014 el Portal web ‘Logística Andalucía’ de Extenda Plus, un portal digital para el sector de la logística que cuenta con 27 empresas andaluzas inscritas y más de 1.800 visitas. Estas empresas crean blogs con sus servicios para su difusión en acciones de promoción online en los portales web de sectores, subsectores y productos en su red profesional 2.0. Se trata de un lugar de encuentro y `networking´ en la Red para todas las empresas que intervienen en la cadena de servicios del sector Logística. Desde empresas de transporte o de frío industrial hasta transitarios, autoridades portuarias, etc. El portal está siempre abierto a nuevas incorporaciones.
Asimismo, en el último trimestre del año 2016 Extenda organizará una misión comercial a Marruecos en referencia al sector del transporte que visitará las ciudades de Casablanca y Agadir. Y en el mes de diciembre la Oficia de Promoción de Negocios de Extenda en Marruecos pondrá un stand informativo en la principal feria del sector en el país, Logismed, para informar a las empresas marroquíes y extranjeras que visiten el certamen.
Compartir en