FIWARE Zone lanza una convocatoria a administraciones públicas para desarrollar servicios inteligentes

El plazo para presentar problemáticas reales relacionadas con las ciudades inteligentes y el entorno finaliza el dos de marzo
Andalucía, 23/02/2018

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y Telefónica han convocado la segunda edición del programa “Challenge IOT” que tiene como objetivo el desarrollo y despliegue en el territorio andaluz de servicios inteligentes diseñados con tecnología abierta FIWARE. Esta convocatoria va dirigida a todas las administraciones públicas interesadas en buscar soluciones a problemáticas reales relacionadas con el entorno.

Las administraciones públicas interesadas tienen de plazo hasta el próximo dos de marzo para presentar sus retos que deben estar relacionados con los sectores de las ciudades inteligentes, logística, Industria 4.0, eSalud, o el sector agroalimentario.

Las candidaturas serán evaluadas por un comité siguiendo los siguientes criterios: justificación de la necesidad (20%), justificación de la solución a través de FIWARE (10%), factor de innovación del reto (30%), el grado de alcance e impacto de la solución en la población (20%) y la portabilidad o reusabilidad de la solución en otros entornos (20%).

La segunda fase del programa tendrá como objeto lanzar una convocatoria a empresas y emprendedores andaluces para que presenten soluciones que resuelvan los problemas planteados a partir de tecnología FIWARE y cuyo despliegue será financiado íntegramente por FIWARE Zone.

Las administraciones públicas se beneficiarán, entre otras, de la ejecución de las soluciones durante un año, sin incurrir en coste alguno, del acceso a la plataforma de Smartcity y a los datos que se generen por parte del reto que se implemente.

En la primera edición de 2017, la Consejería de Empleo y Telefónica destinaron 140.000 euros a desarrollar las mejores soluciones a los desafíos planteados por la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA) y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que permitieran identificar y monitorizar zonas de alto riesgo de incendio forestal, y diseñar un sistema de monitorización que permita mejorar la sanidad animal en el ámbito de la ganadería extensiva, respectivamente.

Qué es FIWARE Zone

Es una iniciativa impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y Telefónica para apoyar y fomentar el desarrollo de servicios y aplicaciones, a través de la tecnología FIWARE, en distintos sectores. FIWARE Zone se enmarca en la iniciativa AndalucíaSmart de la Junta de Andalucía, a través de la cual se desarrolla el modelo de Smart Región y de transformación inteligente de sus ciudades y municipios.

La iniciativa basa su actividad en la apertura de dos centros de innovación especializados en tecnología FIWARE en Andalucía (Sevilla y Málaga). En estos espacios, los emprendedores, desarrolladores e instituciones cuentan con entornos donde utilizar estos estándares abiertos para desarrollar, testar y demostrar aplicaciones y servicios innovadores de manera rápida y sencilla en distintos ámbitos.

El programa FIWARE Zone contempla seis ejes de actuación: Urban, Center, Platform, University, Market y Challenge IoT. Este último es el eje de actuación para desarrollar proyectos de excelencia aplicados a entornos estratégicos y basados en una problemática real mediante la propuesta de challenges, que es la convocatoria en proceso actualmente.

Información de autoría

Compartir en

Índice