Extenda forma a nueve empresas Andaluzasen la financiación público-privada de infraestructuras internacionales

Economía, Innovación, Ciencia y Empleo organizó hoy en Sevilla un taller práctico sobre financiación público-privada de infraestructuras
Andalucía, 20/03/2013

Empresas andaluzas de la ingeniería y la construcción civil en la sede de Extenda en Sevilla.

Un total de nueve empresas andaluzas del sector de la ingeniería y la construcción civil, participaron hoy, en la sede de Extenda en Sevilla, en un taller sobre financiación público-privada de infraestructuras organizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Esta actividad tiene como objetivo fundamental instruir a los responsables de los departamentos de Internacional y de Económico Financiero de las empresas constructoras andaluzas en el conocimiento de los diferentes instrumentos para la búsqueda de financiación público-privada de infraestructuras en su salida al exterior.

La jornada, de carácter teórico-práctica, tuvo lugar en la sede de Extenda y estuvo cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

Asimismo, impartió el taller Oliva González, de la consultora de formación de la firma Structuralia, con casi 20 años de experiencia en el área de obra civil, infraestructuras y concesiones en algunas de las principales empresas españolas que ganan proyectos del sector a nivel internacional.

La organización de esta actividad tiene su origen en el hecho de que muchas empresas andaluzas de construcción e infraestructura civil están buscando oportunidades de negocio en el exterior ante la disminución del volumen de negocio en el mercado nacional. Pero la realización de proyectos de infraestructuras en el exterior tiene unas características propias diferentes a los proyectos nacionales.

Empresas participantes

De las nueve empresas participantes en el taller, cuatro procedían de la provincia de Sevilla (Teyma Gestión de Contratos de Construcción e Ingeniería S.A., Grupo Tarje SLU, Martín Casillas y VS Ingeniería y Urbanismo S.L.).

De las cinco restantes, dos eran de Granada (Bassica Construcciones y Ecosolve) una de Cádiz (Ahora Solar S.L.), de Málaga (UrbaConsult S.A.) y otra de Jaén (Incasur Ingenieros Consultores S.L.).

Información de autoría

Compartir en

Índice