Un total de 60 aspirantes a las 50 Becas Extenda de Internacionalización comienzan el curso de formación

Los candidatos a las becas que concede Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda, tendrán que superar varias pruebas para acceder a su destino
Andalucía, 31/07/2013

Examen en la sede de Sevilla.

Los 60 aspirantes a las 50 Becas Extenda de Internacionalización, que concede la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, han sido seleccionados, tras pasar los exámenes, este mes de julio para el curso de formación sobre comercio internacional necesario para la concesión final de las plazas.

El curso, que se desarrollará entre los meses de septiembrev y noviembre de 2013, está enfocado tanto a los distintos ámbitos del comercio exterior como a los sectores productivos de Andalucía y España, mercados preferentes para dichos sectores, captación de inversiones, así como otros módulos para ampliar los conocimientos del comercio internacional.

Los candidatos de esta promoción 2013-2016, que es la primera en la que han podido solicitar la beca graduados universitarios de todos los niveles, finalizarán en noviembre este periodo formativo, que incluye pruebas por temas y que finaliza con un proyecto de internacionalización.

Estos 60 candidatos son producto de los exámenes realizados y que solicitaron unos 1.448 universitarios, de las que el 30,5% eran de Sevilla, el 12,7% de Granda, el 12% de Cádiz, el 11,8% de Almería, el 10,3% de Málaga, el 9% de Jaén, el 9% de Córdoba y el 4,7% de Huelva. En concreto un 57,8% han sido solicitantes mujeres y un 42,1% hombres.

Las Becas Extenda de Internacionalización cuentan con financiación del Programa Operativo Fondo Social Europeo de Andalucía 2007-2013 dentro de su plan para fomentar la igualdad de oportunidades y el empleo.

Provincias: 60 seleccionados

De estos aspirantes admitidos al ´Curso de Comercio Internacional´, 36 son hombres y 24 son mujeres. Asimismo, estos 60 candidatos son las personas con mejores puntuaciones obtuvieron en los exámenes previos realizados el pasado mes de junio en Granada y Sevilla. Las ocho provincias tienen representantes entre los 60 candidatos con los 18 de Sevilla, los 8 de Cádiz, 9 de Málaga, 10 de Granada, 3 de Córdoba, 3 de Jaén, 4 de Almería y 5 de Huelva.

Después de este curso estos candidatos deberán realizar un proyecto de internacionalización en grupo tras el cual se asignarán los destinos atendiendo a sus calificaciones y conocimientos de idiomas. Además la nota final para optar a la beca es el resultado de sumar el modulo presencial (80% del total) y el proyecto (20%).

Becas, un camino hacia el empleo

Estas becas responden a una doble estrategia de la Junta de Andalucía para apoyar de forma directa a las empresas andaluzas y dirigir el talento emprendedor de los jóvenes andaluces hacia la internacionalización.

Desde que comenzó el programa en el año 2004, un total de 373 jóvenes andaluces han disfrutado de las Becas Extenda, que mantienen un nivel de empleabilidad del 80%. Y es que las empresas de la comunidad han mostrado un creciente interés por colaborar con este programa, pues les permite acceder a personal cualificado en tareas de investigación de mercados y acciones de promoción internacional.

Actualmente, muchos ex becarios Extenda trabajan por todo el mundo como especialistas en destacadas empresas andaluzas en proceso de internacionalización y otros desarrollan su propio proyecto empresarial.

En total, al finalizar las 9 promociones que se han iniciado desde 2004 a 2012 (eso será en 2015) habrá 550 licenciados universitarios especializados en Comercio Exterior; de ellos, 373 habrán desarrollado una Beca Extenda y, si continúa la media de empleabilidad del 80%, habrá 298 empleos altamente cualificados y con experiencia en comercio exterior gracias a la Beca Extenda.

Una vez finalizada la beca, la empresa puede ofrecer al becario un contrato laboral por su cuenta o acogiéndose por un año más al apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a través del programa Profesionales Extenda, por el que se cubre el 50% de los gastos salariales de este trabajador hasta un máximo de 20.000 euros.

Actualmente muchos de estos titulados superiores con conocimientos de idiomas están hoy trabajando por todo el mundo como especialistas en destacadas empresas andaluzas en proceso de internacionalización.

18 meses de formación de excelencia

Los 50 titulados universitarios que pasen a ser becarios recibirán 18 meses de formación en dos fases: 12 meses de prácticas en el extranjero y otros seis en el que complementarán su aprendizaje en firmas andaluzas con un plan de internacionalización.

El período de prácticas en el extranjero se desarrollará en alguna de las Oficinas de Promoción de Negocios de Extenda en el mundo, en una Oficina Económica y Comercial de las Embajadas de España o en entidades dedicadas al fomento de la internacionalización del tejido empresarial andaluz.

Además, se ha adaptado el periodo de prácticas en empresas a seis meses para facilitar el rápido acceso al mercado laboral registrado y aumentar la empleabilidad. En la última convocatoria cerrada de 2009-2012 de los 41 becarios un total de 30 (el 73,1%,) consiguieron empleo nada más terminar la beca, y el resto pasó a formar parte del programa de Profesionales Internacionales de Extenda.

Además de perseguir una formación en excelencia, las Becas Extenda buscan aportar a las empresas andaluzas personal cualificado materia de investigación de mercados y acciones de promoción internacional.

Información de autoría

Compartir en

Índice