ALMERÍA. El Centro Guadalinfo de Olula del Río desarrolla un proyecto para informar de lugares de interés mediante códigos QR

Se denomina ‘Conecta Olula’ y tiene como objetivo revitalizar el sector turístico a través del uso de las nuevas tecnologías
Andalucía, 15/11/2013

Código QR del proyecto de innovación social ‘Conecta Olula’, impulsado por el centro Guadalinfo de Olula del Río.

El Centro Guadalinfo de Olula del Río desarrolla un proyecto de innovación social denominado ‘Conecta Olula’, consistente en utilizar códigos QR en diferentes espacios públicos del municipio con la finalidad de ofrecer información relevante de los mismos a través de Internet y promocionar así el turismo en Olula del Río. Los códigos QR son similares a los códigos de barras y permiten recuperar la información asociada a los mismos con tan sólo apuntar la cámara de un smartphone hacia ellos.

El centro Guadalinfo de Olula del Río es uno de los 95 que componen la red Guadalinfo en Almería, situados en municipios con menos de 20.000 habitantes, a los que se suman seis Centros de Acceso Público a  Internet (CAPIs) situadas en barriadas en riesgo de exclusión social de Almería, Adra y Níjar. La red Guadalinfo está impulsada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en colaboración con las Diputaciones Provinciales.

Los códigos QR son generados en el Centro Guadalinfo, con la ayuda de usuarios, asociaciones y empresarios de la localidad, y de acuerdo con su emplazamiento ofrecen la explicación correspondiente al lugar. Así por ejemplo, en los espacios de interés turístico o monumentos, la función de estos códigos QR será proporcionar una información similar a la de una audio-guía, en los edificios públicos se informará sobre qué servicios se llevan a cabo en ellos y en los negocios servirán para indicar aquellos  productos o aquellas actividades que ofrecen al cliente.

El objetivo de este proyecto, en el que ha colaborado el Ayuntamiento de Olula del Río es, por un lado, promover el acercamiento de los ciudadanos a las nuevas tecnologías, haciéndoles partícipes del proyecto, y al mismo tiempo revitalizar el sector turístico y económico del municipio.

Los lugares que se van a dotar de códigos QR serán, entre otros, el  Ayuntamiento de Olula del Río, la Avenida Almanzora, la Fuente de El Cañico, la Casa de la Juventud, el Centro de Información Juvenil Centro Guadalinfo Olula del Río,  las ermitas  de Santiago Apóstol, de la Asunción y del Cristo de la Buena Muerte, la iglesia de San Sebastián y la Iglesia de la Asunción, el Museo Casa Ibáñez, el Parque San Pablo, el Conservatorio Elemental de Música, el Merendero El Pinatar, el Polideportivo Municipal o la Vía Verde.

Red Guadalinfo

La red Guadalinfo, impulsada por la Junta de Andalucía en colaboración con las Diputaciones Provinciales, lleva más de diez años trabajando para frenar la brecha digital en nuestra comunidad, garantizando que todos los ciudadanos andaluces, vivan donde vivan e independientemente de su edad o situación socioeconómica, puedan acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de la red de acceso a Internet más grande de España, y actualmente trabaja desplegando de forma efectiva su nuevo concepto de innovación social, formación y empleo, que va más allá de su primera concepción, centrada en la alfabetización digital en los centros.

Guadalinfo dispone de  95 centros en la provincia de Almería, implantados en los municipios con menos de 20.000 habitantes, además de tener 6 Centros de Acceso Público a Internet (CAPIs), situados en zonas urbanas con riesgo de exclusión social en la capital almeriense, Adra, El Ejido y Níjar. La red cuenta en nuestra provincia con más de 91.400 usuarios y usuarias, de los cuales más del 52% son mujeres. Guadalinfo se ha convertido en la primera red de telecentros europea que se basa en un modelo de innovación social. Es una de las más grandes de Europa y la mayor red de telecentros en la que participan de manera colaborativa gobierno autónomo y locales (diputaciones y ayuntamientos).

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha aportado entre 2008 y 2013 para el sostenimiento de los centros Guadalinfo de Almería 8,3 millones de euros, que se suman a los 4 millones de euros aportados por la Diputación Provincial.

Información de autoría

Compartir en

Índice