Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad PAdAC (2025-2028)

PAdAC

En virtud de las competencias atribuidas a la Consejería de Salud y Consumo, en la Ley 2/1998, de 15 de junio, en su artículo 33, establece que, de conformidad con los criterios y pautas que establezca el Plan Andaluz de Salud, y teniendo en cuenta las especificidades de cada territorio, se elaborarán planes de salud específicos por los órganos correspondientes de cada una de las áreas de salud. Por otra parte, en su artículo 36, atribuye a la Consejería competente en materia de salud la competencia para definir las políticas sanitarias, asignar los recursos y garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía en la Comunidad Autónoma de Andalucía, todo ello bajo los principios, entre otros, de coordinación de las actuaciones y recursos, mejora de la calidad en los servicios, y utilización eficaz y eficiente de los recursos sanitarios que sean necesarios para la consecución de sus objetivos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, suelen ser de larga duración y son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento.

Los principales tipos de ENT son las enfermedades cardiovasculares, relacionadas, entre otras, con el infarto de miocardio o los accidentes cerebrovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas, tales como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o el asma, así como la diabetes. Las enfermedades crónicas afectan a personas de todos los grupos de edades, regiones y países.

Objetivos concretos

El objetivo general del nuevo PAdAC no es otro que el de prevenir las enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de las personas con estas patologías, mediante una nueva organización de la asistencia sanitaria que promueva la personalización de la atención basada en el valor y la adecuación de los recursos a las necesidades y expectativas de cada persona, garantizando la equidad en salud, la eficiencia y la calidad de la atención.

La consecución de este objetivo se enmarca en cinco líneas estratégicas, cada una de las cuales se despliegan en un conjunto de objetivos específicos y acciones del PAdAC, siendo dichas líneas las siguientes: 1. Aprender a cuidarnos para vivir más años con buena salud desde la infancia. 2. Un modelo de cronicidad que cuenta con las personas y se basa en el valor. 3. Conociendo los problemas y necesidades de las personas en situación de cronicidad compleja podremos intervenir de forma anticipada. 4. ¿Cómo mejoramos los resultados en salud?: Innovación, investigación y transferencia del conocimiento. 5. La salud digital al servicio de las personas.

Esta planificación se centra en lograr las mayores cotas posibles en cuanto a integración y coordinación entre los distintos ámbitos asistenciales, incluido el sociosanitario, con el objetivo de ser más eficientes y proporcionar una atención integral de calidad que responda a las necesidades de cada persona, garantizando la equidad y la sostenibilidad del sistema.

Descargar Plan:

Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad 03032025.pdf

Teléfono
955006300
Formulario de contacto
Índice