Responsables de la Universidad de Brown en EEUU visitan el Hospital del Campus para conocer sus instalaciones y servicios más punteros

Profesionales de Anatomía Patológica, Cirugía Vascular y Cardiología Intervencionista han mostrado y explicado el funcionamiento de cada área a la delegación estadounidense
Andalucía, 12/04/2018

Responsables de la Universidad de Brown en EEUU visitan el Hospital del Campus para conocer sus instalaciones y servicios más punteros

Una delegación compuesta por responsables de la Universidad de Brown, en EEUU, ha visitado hoyel Hospital Campus de la Salud, acompañados por representantes de la Facultad de Medicina deGranada, para conocer de primera mano, y mediante explicaciones directas de los profesionalessanitarios, el trabajo que se llevan a cabo en las instalaciones del nuevo hospital, así comoalgunos de sus servicios más avanzados tecnológicamente. De este modo, han realizado un recorridopor el servicio de Anatomía Patológica del hospital ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud(PTS), su servicio de Cirugía Vascular, con el quirófano híbrido como principal exponente devanguardia, y las instalaciones del servicio de Cardiología Intervencionista con las salas dehemodinámica y arritmias, entre otros.

El principal objetivo expresado por la delegación de la ‘Brown University’ para suvisita a Granada ha sido conocer la Universidad de la capital, fundamentalmente en todo lo relativoal ámbito de Ciencias de la Salud, así como saber más acerca del funcionamiento del sistemasanitario de salud. En este sentido, este primer acercamiento podría suponer la apertura de unconvenio de colaboración que facilitara posibles actuaciones futuras entre estas instituciones,desde la movilidad de estudiantes y profesores hasta el desarrollo de proyectos conjuntos, tanto deinvestigación como de cooperación a otros niveles, así lo han destacado desde la Facultad deMedicina de Granada.

Concretamente, el grupo, de una decena de integrantes, entre ellos vicerrector, decanos yprofesores de diversos programas e iniciativas pertenecientes a la Universidad de Brown y ligados,en su mayoría, a distintas especialidades médicas, han estado acompañados en su recorridohospitalario por la decana de la Facultad de Medicina, Aurora Valenzuela, y representantes delequipo directivo del hospital, junto con otros responsables de sus equipos.

En su itinerario, han hecho escala en el área de Anatomía Patológica del hospital (que seencarga de analizar las posibles alteraciones de órganos y tejidos producidas por enfermedades), unservicio pionero en material de patología digital y singular, entre otros motivos, por el hecho deser un laboratorio completamente digitalizado, lo que permite, entre otras cosas, acortar tiemposde trabajo con las muestras y que éstas puedan ser valoradas simultáneamente por facultativos queno tienen que estar físicamente ubicados en el mismo hospital. El jefe de servicio de AnatomíaPatológica del Hospital del Campus, Raimundo García, ha sido el encargado de acoger a la delegaciónestadounidense, a la que han explicado la labor que se realiza en esta área de referencia dentro desu ámbito, a nivel regional y nacional.

Igualmente, Luis Miguel Salmerón, jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular del hospitalubicado en el PTS, ha presentado la tecnología y el trabajo que llevan a cabo desde su área,con el quirófano híbrido como principal exponente de vanguardia e innovación, que incorpora latecnología 3D a intervenciones como las de aneurisma de aorta, en las que el tiempo y la precisiónson factores clave en el resultado.

El grupo de visitantes ha pasado también por las nuevas instalaciones del servicio deCardiología Intervencionista con el objetivo de conocer las nuevas salas de arritmias yhemodinámica, ya en funcionamiento en el hospital (en ellas se estudian y llevan a caboprocedimientos para conocer o corregir problemas del corazón, ya sea mediante la instalación dedispositivos como marcapasos o desobstruyendo las arterias). En este caso, el equipo de cardiólogosintervencionistas del servicio dirigido por Concha Correa, han sido los encargados de guiarles yacompañarles por la Unidad.

Además del Hospital del Campus, los representantes de la Universidad estadounidense de Brown hanvisitado también en el PTS las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud, el Centro deInvestigación Biomédica (CIMB) de la Universidad, El Instituo de Investigación Biosanitaria (IBS),el Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (iMUDS) y el Centro de Genómica e InvestigaciónOncológica (Genyo) de Granada.

Los visitantes han mostrado gran interés, a través de numerosas preguntas, acerca de lasinstalaciones, así como de los distintos servicios y especialidades que han visitado, como muestradel funcionamiento del sistema sanitario público de salud en Andalucía.

Universidad de Brown

La Brown University, ubicada en Providence, Rhode Island, es la séptima universidad más antiguade los Estados Unidos, fundada en 1764. Destacan en el ámbito de las ciencias de la salud, ademásde sus programas de pregrado y posgrado, su Escuela de Medicina Alpert o la Escuela de SaludPública con las que cuenta.

Entre su comunidad de estudiantes, provenientes de los 50 estados y más de 115 países, seincluyen 545 estudiantes de escuelas de medicina. La neurociencia cognitiva o la farmacologíamolecular y la fisiología se encuentran dentro del amplio rango de disciplinas que sus alumnospueden elegir para formarse.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice