Cirujanos vasculares de toda España reciben formación avanzada en técnicas endovasculares periféricas en el Hospital del Campus

Cirujanos vasculares de toda España reciben formación avanzada en técnicas endovasculares periféricas en el Hospital del Campus
Cirujanos vasculares de toda España reciben formación avanzada en técnicas endovascularesperiféricas en el Hospital del Campus
Cirujanos vasculares de distintos puntos de España han recibido recientemente formación avanzadaen técnicas endovasculares periféricas en el Hospital del Campus de la Salud de Granada.Concretamente, profesionales del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del centro hospitalariohan sido los encargados de impartir esta formación a través de la segunda edición de un curso, quereúne la simulación en vivo y en modelo animal, organizado conjuntamente con IAVANTE (FundaciónProgreso y Salud), y que cuenta con el aval de las sociedades española y andaluza de Angiología yCirugía Vascular.
Así, una decena de cirujanos vasculares han aprendido técnicas quirúrgicas de vanguardia para eltratamiento de enfermedades que afectan gravemente a la circulación de los piernas y que ponen enpeligro la viabilidad de los miembros inferiores, pudiendo incluso derivar en la amputación de losmismos. Este tipo de patología, afecta mayoritariamente a personas en una franja de edad por encimade los 70 años, que presentan diversas enfermedades asociadas, lo que aumenta los riesgos ligados auna cirugía convencional. Por ello, se opta por intervenciones quirúrgicas avanzadas, mínimamenteinvasivas y llevadas a cabo mediante técnicas poco agresivas -como las que se muestran en elcurso-, que posibilitan un mayor riego sanguíneo a las extremidades inferiores de los pacientesafectados.
Dichas técnicas permiten tratar a estos pacientes asumiendo un menor riesgo y sin realizarheridas quirúrgicas, ya que mediante la simple punción de las arterias más accesibles,habitualmente la arteria femoral, los cirujanos vasculares se introducen en el árbol vascular ymediante catéteres y guías especiales, pueden navegar por el sistema arterial y llegar a las zonasafectadas que están dificultando o impidiendo el paso de la sangre. Así, una vez localizada lazona, y guiados por rayos X, se atraviesa la lesión y gracias a un catéter, que cuenta en suextremo con un balón inflable a alta presión, se dilata la zona que estaba impidiendo el flujo dela sangre y se consigue restablecer el riego sanguíneo, salvando al miembro afectado de unaprobable amputación.
En este sentido, el doctor Luis Miguel Salmerón Febres, responsable de la Unidad de Angiología yCirugía Vascular del Hospital del Campus, explica: “La llegada a los servicios de CirugíaVascular de dispositivos y equipamiento cada vez más sofisticados, hacen necesario actualizar losconocimientos en el manejo de estas técnicas para lograr un tratamiento más duradero y efectivopara los pacientes. Ése es el objetivo de este curso, cuya realización es posible gracias a lasmodernas instalaciones y la tecnología con que cuenta el quirófano híbrido de Cirugía Vascular delHospital Campus de la Salud de Granada, que es uno de los referentes a nivel nacional en estamateria”.
Formación práctica y simulación en vivo
El curso, muy orientado a la formación práctica, se ha desarrollado a lo largo de dos jornadas,en las que los asistentes han podido presenciar en directo cirugías en pacientes reales, como lasrealizadas el pasado jueves en el quirófano híbrido de vascular del hospital ubicado en el PTS,retransmitida en tiempo real por la pantalla del salón de actos del centro hospitalario para losintegrantes del curso.
Igualmente, los alumnos han podido también practicar estas técnicas en modelos animales deexperimentación, simulando las condiciones reales de un quirófano, gracias a las instalaciones conque cuenta el Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT) deIAVANTE.
De cara a la valoración del curso, el doctor Salmerón apunta: “Para nosotros es unasatisfacción poder acoger este tipo de formaciones en nuestras instalaciones, pertenecientes ademása un hospital público, del Servicio Andaluz de Salud, que pone a disposición de la población detoda Granada y su provincia, la más alta tecnología de vanguardia en el tratamiento de lasenfermedades del aparato circulatorio. Precisamente, gracias a estas tecnologías podemos tratar anuestros pacientes con técnicas mínimamente invasivas, que permiten la incorporación inmediata a sumedio familiar o laboral, lo que sin duda supone un logro importante en su calidad devida”.
Compartir en