Huéscar acoge las IV Jornadas 'Salud Mental para <a class="enlace_ext" target="_blank" href="mailto:Tod@s">Tod@s</a>' organizadas por AFEMAGRA con apoyo de la Junta de Andalucía

Huéscar acoge las IV Jornadas 'Salud Mental para Tod@s' organizadas por AFEMAGRA con apoyo de la Junta de Andalucía
El Teatro Oscense de la localidad granadina de Huéscar acoge las cuarta Jornadas de ‘SaludMental para Tod@s’, a las que han acudidomás de de un centenar de personas, principalmente familiares de personas afectadas por estaspatologías, profesionales y personas afectadas. Las mismas han sido organizadas por la Asociaciónde Familiares y Enfermos Mentales del Altiplano de Granada (AFEMAGRA) en colaboración con laUnidad de Salud Mental Comunitaria del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada.
Este encuentro tiene como objetivo principal mejorar la salud de la población de cadamunicipio, “el territorio más cercano a la ciudadanía, donde viven, conviven y trabajan laspersonas afectadas y sus familias, donde cobra mayor importancia las acciones para promoverconductas más sanas y entornos más saludables”, según la presidenta de AFEMAGRA, María JoséGonzález Rubio.
No en vano, estas jornadas se enmarcan en la estrategia Red Local de Acción en Salud (RELAS)puesta en marcha por la Consejería de Salud y de la que ya forman parte más de cuarenta municipiosgranadinos.
Las jornadas han sido inauguradas por el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de laJunta de Andalucía en Granada, Higinio Almagro, para quien actividades como la presente“ayudan a concienciar a la ciudadanía en general y normalizar esta clase de patologías, asícomo luchar contra el estigma y la discriminación que siguen sufriendo muchas de las personasafectadas”.
Almagro ha puesto el acento en que el hecho de que “no hay salud sin salud mental” yha pedido a la ciudadanía que se implique con todo lo que significa la salud mental“facilitando la lucha contra el estigma que rodea a estas patología y dando visibilidada las personas con enfermedad mental”.
En su intervención, Almagro ha destacado la apuesta de la Junta por la atención integral a estecolectivo, considerado una prioridad en las políticas de la administración autonómica. Así, harecordado que la Consejería de Salud ha incluido la salud mental como una de las prioridades en elIV Plan Andaluz de la Salud para su aplicación en la provincia de Granada con el horizonte de2020.
Junto al responsable autonómico ha estado el alcalde de Huéscar, José García Giralte, elpresidente de FEAFES-Andalucía, Manuel Movilla y el director gerente del Área de Gestión SanitariaNordeste Granada, Francisco José Delgado Vílchez.
Contenidos
Estrés, ansiedad y depresión suponen el 12% del total de enfermedades, según la OrganizaciónMundial de la Salud, pudiendo llegar a ser muy limitantes para quienes las sufren. Junto a estaspatologías, los profesionales tratarán de ayudar a los padres a resolver dudas de cara a facilitarla comunicación con sus hijos e hijas para resolver sus conflictos. Por último, se hablará sobreincapacitación judicial y por qué y para qué adoptarla.
Compartir en