Los hospitales universitarios Puerta del Mar de Cádiz y de Puerto Real reciben varios premios de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia

La SATO otorga a estos centros reconocimientos al mejor trabajo publicado en su revista, por cuatro comunicaciones orales y un póster en colaboración con el Virgen del Rocío
Andalucía, 16/03/2018

Los hospitales universitarios Puerta del Mar de Cádiz y de Puerto Real reciben varios premios de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia

El XLVIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) y IX CongresoInternacional SATO-SOTIMI-SMACOT, celebrado en Sevilla recientemente, ha concedido varios de suspremios a los hospitales universitarios Puerta del Mar de Cádiz y de Puerto Real.

En concreto, la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Cirugía Ortopédica, Traumatología yReumatología del Puerta del Mar ha recibido un galardón en el apartado de los mejores trabajospublicados en la revista de la SATO durante el año 2017. La publicación reconocida ha sido el‘Análisis de resultados de artrodesis tibioastragalinocalcánea con clavo retrógradointramedular’, realizado por Fernando Oliva, Javier Tallón, Magdalena Casas, Jara Orta yMartín Mantic, todos ellos profesionales de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) del hospitalgaditano.

El propósito de este estudio es evaluar los resultados clínicos, funcionales y radiográficos enuna serie de 21 pacientes con artropatía severa de tobillo, intervenidos mediante artrodesistibioastragalinocalcánea con clavo intramedular retrógado, entre enero de 2014 y diciembre de 2015,en el hospital gaditano. Para ello se ha realizado un estudio observacional, descriptivo yretrospectivo, analizando la tasa de consolidación, mejoría del dolor, satisfacción del paciente ylas complicaciones de la técnica.

Según ha explicado el director de la UGC, José Antonio Andrés García, en la artrosis de tobillose produce una degeneración del cartílago articular, desarrollando inflamación, alteraciones óseassubcondrales y crecimiento óseo periarticular; “clínicamente cursa con dolor severo, edema ylimitación del balance articular, lo que produce un deterioro significativo en la calidad de vida yel uso habitual de bastones”. La causa más frecuente de artrosis de tobillo es la artropatíapostraumática, que supone el 62%.

A su juicio, aunque en los últimos años “ha aumentado el uso de prótesis de tobillo, laartrodesis continúa siendo el ‘gold standard’ para el tratamiento de estapatología”. El objetivo de esta técnica es disminuir el dolor, corregir la deformidad einestabilidad, mediante una fusión sólida de la articulación del tobillo que permita un apoyoplantígrado del pie, con una marcha sin dolor.

Además, la artrodesis con clavo retrógrado intramedular tibioastragalinocalcáneo “presentaa priori una serie de ventajas sobre las clásicas cirugías abiertas, ya que se consigue una fusióncon mayor rigidez, en comparación con otros sistemas de fijación interna”. Consecuentemente,ha continuado este profesional, “se obtiene de esta manera mejor corrección de lasdeformidades y una tasas de consolidación superiores al 90% y, en nuestra serie, el 82% de nuestrospacientes se encuentran satisfechos con la intervención y se ha obtenido una tasa de consolidacióndel 94%”.

Reconocimiento al Hospital de Puerto Real

Por su parte, la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatológica del hospitalportorrealeño ha recibido el premio a la mejor comunicación oral en Patología y Cirugía de Caderapor un trabajo titulado ‘Reconstrucción de grandes defectos acetabulares con metalesaltamente porosos’.

En la presentación de esta comunicación de María Raya, Alberto González, María Isabel Rodríguez,Aurora Falcón y Juan José Ballester se explicaba la técnica de reconstrucción empleada en elHospital de Puerto Real en los casos de grandes defectos óseos acetabulares por aflojamiento deprótesis articulares de cadera.

Además, el trabajo titulado ‘Espaciadores de cadera en cirugía de revisión en dostiempos’, de Alberto González, María Raya, Manuel Bergillos, Aurora Falcón y Juan JoséBallester, ha obtenido el premio accésit a la mejor comunicación oral. La exposición abordó latécnica que se usa en el centro portorrealeño con espaciadores articulados conformados a medida encasos de aflojamiento séptico o infecciones de prótesis articulares de cadera.

Otros premios al Puerta del Mar

En el mismo acto, esta unidad también ha sido distinguida por las mejores comunicaciones oralesen Cirugía de Columna, Ortopedia Infantil y mejor póster en Tumores Musculoesqueléticos, ésteúltimo realizado en colaboración con el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Estos trabajos se enmarcan en la línea de Investigación de Resultados en Cirugía Ortopédica yTraumatología de la UGC de Cirugía Ortopédica, Traumatología y Reumatología del HospitalUniversitario Puerta del Mar. Esta línea pretende analizar los resultados clínicos de la asistenciaque presta este servicio, especialmente en aquellos procesos y procedimientos más prevalentes o conmayor complejidad. En este sentido, Andrés resalta que la evaluación de resultados de la prácticaclínica “es siempre imprescindible en aquellos procedimientos que supongan una innovaciónterapéutica antes de aceptar su utilización de forma habitual”.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice