Los almerienses solicitan atención sanitaria al centro coordinador del 061 en 83.571 ocasiones el pasado año

Los almerienses solicitan atención sanitaria al centro coordinador del 061 en 83.571 ocasiones el pasado año
El centro de coordinación de urgencias y emergencias 061 de Almería, gestionado por la EmpresaPública de Emergencias Sanitarias de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ha recibido83.571 peticiones de asistencia en 2017, un 3,7% superior a la del año anterior en el que segestionaron 80.520 solicitudes. Este volumen de actividad ha supuesto que la sala del 061 hayaatendido una media de 229 peticiones diarias, de las cuales un 65,7% correspondía a situaciones deemergencias (12,7%) o urgencias no demorables (52,9%), mientras que el resto eran urgenciasdemorables o avisos domiciliarios.
Desde las salas de coordinación se han resuelto el 15,4% de casos sin necesidad de movilizarningún recurso sanitario, mientras que ha activado a los equipos de urgencias y emergencias de laprovincia en el 53,5% de las ocasiones para la atención de forma directa en domicilio o en víapública de los pacientes. Los principales motivos por los piden asistencia son los relacionados conla alteración de constantes vitales y de conciencia, como desvanecimientos o sospecha de accidentecerebro vascular; dolores abdominales, torácicos o de espalda; por dificultad respiratoria odisnea, traumatismos graves, patología psiquiátricas y digestivas, así como intoxicaciones yaccidentes de tráfico.
Los usuarios acceden al centro coordinador de urgencias y emergencias a través de las diferenteslíneas que tienen a su disposición, el 061 para emergencias sanitarias, la línea de urgenciasprovincial (950 175 306), el 112 o el servicio de teleasistencia. En total, el centro coordinadorde Almería ha recibido un total de 239.496 llamadas por las diferentes líneas de acceso, lo quesupone un 5,7% más que en 2016 y una gestión diaria de 656 llamadas de media, frente a las 620 delaño anterior.
Los 46 profesionales sanitarios que componen el servicio provincial del 061 en Almería hansido movilizados en 4.962 ocasiones, para la atención principalmente de situaciones de riesgo parala vida de las personas, siendo las patologías más frecuentes las relacionadas con traumatismosgraves seguidas de los problemas cardíacos, como el síndrome coronario agudo o las arritmias. Laatención a los pacientes por dolor torácico, síncope, convulsiones o problemas respiratoriossuponen en conjunto casi el 30% del total de las asistencias. Destacan también las intervencionesante paradas cardiorrespiratorias y accidentes cerebrovasculares o ictus.
El número de pacientes atendidos por los equipos de emergencias asciende a 4.116 con untiempo medio de actuación en su área de cobertura urbana de 9 minutos y 28 segundos, atendiendo enmenos de 15 minutos al 83,1% de los pacientes en estas zonas urbanas.
Este servicio provincial del 061 cuenta con dos uvis móviles, ubicadas, una en el Centro de AltaResolución de Especialidades (CARE) Bola Azul de la capital y otra en el Hospital de Poniente, enEl Ejido, además de un vehículo de apoyo logístico para emergencias colectivas y un equipo detraslado de pacientes críticos. Junto a ellos, Almería dispone de un servicio de atención aérea através del helicóptero sanitario del 061 ubicado en Baza (Granada).
Compartir en