El nuevo Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación comenzará a atender las consultas de Neurología el próximo lunes

El nuevo Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación comenzará a atender las consultas de Neurología el próximo lunes
El nuevo Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación pondrá en marcha, a partir del próximolunes 19 de febrero, las consultas de Neurología, de las cuales 11 se ubican en la planta delCentro Periférico de Especialidades Cartuja y 2 en la planta baja del propio hospital.
De esta forma, a partir de este día las consultas de esta especialidad darán respuesta apacientes cuyo hospital de referencia es el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y que hastaahora eran atendidos en el Hospital del Campus de la Salud. Se estima que en esta primera jornadade puesta en marcha en su ubicación definitiva puedan atenderse a unos 200 pacientes.
Este espacio cuenta con 400 metros cuadrados y en él se llevarán a cabo unas 20.000 consultas alaño. Se trata de un área, atendida por 20 profesionales, 11 facultativos, 1 neuropsicólogo, 6auxiliares de enfermería, 2 enfermeras-, que dispone de 13 salas de consultas, entre las que seencuentra una de neuropsicología y otra de enfermería, además de Neurología cognitivo-conductual,patología neurovascular/Neurosonología, epilepsia, patología neuromuscular, trastornos delmovimiento y tratamiento con toxina botulínica y cefaleas.
Este centro hospitalario inició su actividad el pasado 5 de febrero con la puesta en marcha delas consultas y gimnasio de Rehabilitación y Fisioterapia, y posteriormente las de Traumatología yCirugía Ortopédica. Durante estas semanas toda la actividad asistencial ha trascurrido con totalnormalidad.
El Servicio Andaluz de Salud ha finalizado las obras en este centro, -referente provincial-, yse encuentra inmerso en el equipamiento del mismo para completar los plazos de la recta final delproceso por el que quedarán restablecidas las dos áreas hospitalarias diferenciadas en laciudad.
El traslado de profesionales irá coordinado con la puesta en marcha de los diferentes servicios,de manera que a finales de marzo estarán ya todos ellos en el nuevo Hospital de Rehabilitación yTraumatología de Granada.
Toda la planificación se ha venido trabajando en colaboración con los diferentes serviciosasistenciales y no asistenciales, procurando que se incida lo mínimo en la asistencia y en eltrabajo diario de los profesionales, por lo que desde la Dirección del Hospital Virgen de lasNieves se quiere agradecer públicamente la colaboración prestada por los profesionales de losdiferentes servicios asistenciales y no asistenciales para el buen desarrollo del traslado al nuevohospital y se solicita a la población y a los profesionales disculpas por los posiblesinconvenientes que puedan producirse en estos primeros días de funcionamiento de las nuevasinstalaciones, quedando a su disposición para cualquier información adicional que se requiera.
Junto a los trabajos de remodelación del centro hospitalario, se están ultimando los trabajosdel que será el nuevo hospital de día oncohematológico y la UCI pediátrica del hospital MaternoInfantil; al margen de las actuaciones que se desarrollan en el Hospital del Campus, destacando lasreferidas al circuito materno infantil, como las Urgencias, los Paritorios y la UCI.
Las personas interesadas en conocer la información de los cambios actualizada pueden hacerlo enla página web del centro hospitalario: http://www.huvn.es y a travésde los perfiles del mismo en redes sociales: @hospital_hvn(twitter) y http://www.facebook.com/hvn
Nueva Unidad de Diálisis en el Hospital General
Además, el próximo lunes 19 de febrero, también comienza a funcionar la nueva Unidad deDiálisis, tras concluir las obras de este nuevo espacio, dentro del proceso de desfusiónhospitalaria en Granada. Unos 140 pacientes son atendidos en esta Unidad cada año, realizándose másde 25.000 sesiones en los puestos habilitados para su atención. Las nuevas instalaciones cuentancon 550 metros cuadrados, incrementando un 33% los espacios existentes anteriormente en el edificiode Consultas Externas del Hospital General. Asimismo, se gana en accesibilidad, luz, confort yagilidad.
La Unidad cuenta con 16 puestos de hemodiálisis y 3 de diálisis peritoneal, además de unaconsulta médica, una consulta de enfermería y una sala de espera. Su ubicación en la primera plantadel Hospital General es otra ventaja, ya que se acortan los traslados que puedan ser necesariosdesde las plantas de hospitalización y se encuentra cerca de la Unidad de Cuidados Intensivos anteuna posible eventualidad.
Compartir en