El 061 cumple 25 años de servicio a los malagueños y ha atendido desde su creación cerca de 16 millones de llamadas

Los delegados de Gobierno y Salud han visitado la base del helicóptero de la EPES en el Hospital Virgen de la Victoria, y destacan la labor de este servicio, valorado por los usuarios con sobresaliente
Andalucía, 02/02/2018

El 061 cumple 25 años de servicio a los malagueños y ha atendido desde su creación cerca de 16 millones de llamadas

El servicio de emergencias sanitarias 061 en Málaga, perteneciente a la Empresa Pública deEmergencias Sanitarias de la Consejería de Salud, cumple 25 años al servicio de toda la sociedadmalagueña desde que fue creado en 1992 por la Junta de Andalucía. Los delegados de Gobierno eIgualdad, Salud y Políticas Sociales, José Luis Ruiz Espejo y Ana Isabel González, respectivamente,acompañados por el director provincial del 061, Félix Plaza, han visitado hoy la base dehelicóptero de la EPES en la provincia, ubicado en el Hospital Virgen de la Victoria, y han hechoun balance de este cuarto de siglo.

Así, Ruiz Espejo, ha destacado que desde sus inicios y hasta la actualidad, el centrocoordinador del 061 ha atendido 16 millones de llamadas procedentes de toda la provincia. Un centrocoordinador, que se encuentra actualmente ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía y quegestiona todas las peticiones de urgencias y emergencias sanitarias que se reciben tanto a travésdel teléfono de marcación reducida 061, de los teléfonos de urgencias o del 112, principalmente. Elservicio 061 coordina además todos los traslados de pacientes críticos entre hospitales, eltransporte urgente y la red de alerta integral, entre otros.

A lo largo de este cuarto de siglo, los equipos de emergencias sanitarias 061 compuestos porprofesionales médicos, de enfermería y técnicos de emergencias sanitarias han intervenido en400.000 casos, en su mayoría situaciones con riesgo para la vida de las personas. La EmpresaPública de Emergencias Sanitarias es la encargada de la atención sanitaria in situ de las personascon urgencias médicas que comporten un riesgo grave para la vida o puedan producir secuelas gravesy permanentes al individuo, cuyo diagnóstico o tratamiento requieran una asistencia inmediata y dealta complejidad. Este servicio incluye el traslado terrestre o aéreo al centro hospitalario dereferencia si fuera necesario para continuar el tratamiento. Las causas de atención más frecuentesson las relacionadas con traumatismos graves, problemas cardíacos, síndrome coronario agudo,problemas respiratorios, accidentes cerebrovasculares y paradas cardiorrespiratorias.

Satisfacción ciudadana

Las personas que han recibido asistencia sanitaria de los 158 profesionales que componen laplantilla actual de este servicio en Málaga, han valorado la atención prestada por los sanitariosde 061 año tras año con un 9 sobre 10.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la Consejería de Salud ha obtenido en Málaga unavaloración de 9,6 sobre diez de las personas que recibieron asistencia sanitaria urgente por losequipos del 061 en el año 2017. Una puntuación que mantiene un año más el alto nivel desatisfacción global que los malagueños vienen mostrando en las encuestas anuales que se vienenrealizando desde el 2000 a los ciudadanos que han requerido los servicios de los equipos deemergencias del 061.

El objetivo de esta encuesta es conocer la opinión de la ciudadanía sobre las distintas fasesdel proceso de atención sanitaria a las urgencias y emergencias, que engloba desde la recepción dela llamada al Centro de Coordinación de la provincia, hasta la asistencia ofrecida a los pacientesque lo necesitan por los equipos de emergencias.

Los resultados obtenidos este año muestran que la comprensión de la información y el tratohumano con que el equipo de emergencias sanitarias atendió al paciente son las dimensiones mejorvaloradas, con un 9,7 y un 9,6 respectivamente. A continuación se encuentran la seguridadtransmitida por los sanitarios durante la asistencia y la calidad de la información aportada alpaciente, con un 9,5 y un 9,4.

El 061 en Málaga dispone de tres Equipos de coordinación Avanzada ECA, formados por un diplomadouniversitario en enfermería y un técnico de emergencias sanitarias en contacto permanente portelemedicina con un médico situado en el centro coordinador de urgencias y emergencias. Lacalificación que da el ciudadano a estas unidades, se sitúa con un 9,2 de puntuación global.

Los equipos de coordinación avanzada, puestos en marcha por primera vez en marcha en 1997 en laprovincia de Málaga, nacieron con un sistema de telemedicina capaz de transmitirelectrocardiogramas e información sobre las constantes vitales del paciente al médico que seencuentra en el centro coordinador con el que mantiene una conexión permanente, pudiendo realizarsu traslado a un centro sanitario si fuera necesario.

El servicio de emergencias sanitarias 061 tiene una larga trayectoria en la aplicación de lasnuevas tecnologías en los servicios sanitarios, con la recientemente incorporada historia clínicadigital en movilidad, que permite a los equipos de emergencias sanitarias 061 de Málaga, así como alos dispositivos de cuidados críticos y urgencias del Servicio Andaluz de Salud consultar lahistoria de salud de los pacientes en el mismo lugar de la asistencia sobre una tablet pc. Graciasa esta tecnología, los equipos sanitarios están conectados permanentemente con las salas decoordinación, al tiempo que los hospitales reciben la información clínica del paciente ante de lallegada a urgencias.

A ello se suma también recientemente la incorporación de nuevos monitores desfibriladores,integrados con la historia clínica digital, que facilita el registro y transmisión de múltiplesparámetros, dado que disponen de una avanzada tecnología que mejora su funcionalidad en el usoclínico, al aportar una amplia gama de opciones de medición, incorporar capnografía, ayudar a lareanimación cardiopulmonar, posibilitar múltiples parámetros, en pantalla mayor con altavisibilidad exterior.

Calidad certificada

El servicio de emergencias sanitarias de Andalucía ha mantenido un interés constante, desde susinicios, por alcanzar los máximos niveles de calidad. Junto a las acciones desplegadas en estos 25años para mejorar la calidad asistencial se han desarrollado programas para asumir el compromiso deempresa sostenible y con una clara responsabilidad social. En esta línea realizó la primeraautoevaluación por el Modelo de Excelencia EFQM, siendo galardonada con una mención especial alliderazgo en la cuarta edición del Premio Andaluz a la Excelencia.

En 2005, obtiene la acreditación Avanzada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía de laConsejería de Salud, certificación que mantiene hasta la actualidad, al igual que lasacreditaciones del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 y del Sistema de gestión ambiental ISO14001 con alcance a toda la actividad de la organización.

A todas ellas, sumó en 2014 el reconocimiento por la norma OHSA 18001:2007 en todos susservicios provinciales 061. Esta certificación de ámbito internacional define los elementos de unsistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de apoyar y promover lasbuenas prácticas y garantizar la eficacia en esta área. También ha obtenido, dentro del programa deseguridad del paciente, distintivos de prácticas seguras otorgados por el Observatorio para laSeguridad del Paciente de Andalucía, como el de “Manos Seguras” como instrumento deprevención de infecciones en el ámbito sanitario o el de “Centros contra eldolor” en la modalidad de dolor en situaciones de urgencias y emergencias, que cumple lasrecomendaciones clave de la Organización Mundial de la Salud.

Destacan también sus iniciativas de responsabilidad social corporativa, que han permitidoacuerdos con sociedades científicas, universidades, organizaciones sociales y empresariales paraabordar proyectos innovadores en su sector sanitario y desarrollar programas y campañas dirigidas alas personas usuarias del servicio de emergencias 061, entre las que destacan el Programa Corazón,al que se han incorporado ya 2.875 pacientes en Málaga, la formación masiva‘Cardiomaratón’, con más de 10.000 jóvenes formados en reanimación cardiopulmonar en laprovincia, o proyecto ‘Zona Cardioasegurada’, con el que se reconoce a aquellasinstituciones que han formado a sus profesionales y han ubicado desfibriladores en susinstalaciones, siendo Málaga la provincia con mayor número de instalaciones reconocidas con untotal de 77.

Estas y otras iniciativas han hecho que el 061 haya sido reconocido a lo largo de estos años porinstituciones públicas y privadas, recibiendo los profesionales asistenciales de este servicio endiciembre de este año el reconocimiento del Colegio de Médico y del Colegio de Enfermería deMálaga.

Recursos asistenciales

El equipo de profesionales sanitarios que componen el servicio provincial en Málaga esta formadopor un total de 158 personas, 55 médicos, 53 enfermeros y 50 técnicos de emergencias sanitarias. Enla provincia el 061 dispone de siete UVI-móviles que se distribuyen tres de ellas en la costaoriental y occidental en las bases de San Pedro-Marbella, Fuengirola (centro de salud Mijas Costa)y Vélez Málaga (Centro de bomberos de Torre del Mar). Las cuatro restantes atienden la capitaljunto a los tres equipos de coordinación avanzada con base en el hospital clínico, hospital civil ycentro de salud de Huelin.

Junto a ellos, Málaga dispone de un equipo de traslados de pacientes críticos inter hospitalarioy un vehículo de apoyo logístico para la intervención inmediata en situaciones de emergenciascolectivas y catástrofes, así como un helicóptero sanitario que realiza una media de 350intervenciones anuales para la asistencia directa de pacientes en situaciones de emergencias o eltraslado de pacientes críticos a hospitales de referencia dentro de la Comunidad.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha puesto en marcha siete helisuperficies en laprovincia, con una inversión de 440.190 euros, dentro de un proyecto cofinanciado con FondosEuropeos de Desarrollo Regional (FEDER) cuyo objetivo ha sido contar con el mayor número dehelipuertos con accesos rápidos para las UVIs móviles y sendas de aterrizaje y despegue aseguradaspara los helicópteros situados en poblaciones rurales de la Comunidad.

Así se han creado 59 helipuertos en Andalucía, de los cuales siete de ellos se encuentra en laslocalidades de Campillos, Coín, Nerja, Vélez Málaga, Archidona, Alozaina, y Cortes de la Frontera,con los que se mejora la calidad de la asistencia sanitaria aérea a los pacientes de las comarcasde La Axarquía, Guadalteba, Valle del Guadalhorce y de las estribaciones de la Sierra de lasNieves, al facilitar y agilizar el acceso por vía aérea a los municipios más distantes a loshospitales de referencia, aspecto importante cuando se necesita realizar traslados de pacientes conpatologías graves.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice