El Complejo Hospitalario de Jaén organiza visitas guiadas a su centro Materno-Infantil para mujeres embarazadas

El objetivo de esta iniciativa, denominada 'Paritour', es que las futuras madres conozcan a los profesionales, dependencias y medios donde van a dar a luz
Andalucía, 23/02/2018

El Complejo Hospitalario de Jaén organiza visitas guiadas a su centro Materno-Infantil para mujeres embarazadas

La Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario de Jaénorganiza una serie de visitas guiadas de mujeres embarazadas al Hospital Materno-Infantil para queconozcan los profesionales, dependencias y medios existentes para cuando vayan a dar a luz, dentrode un programa que se ha denominado ‘Paritour’.

El hospital público de la capital jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS) invita a lasfuturas madres atendidas en las consultas de atención primaria a esta actividad. Han acudido ya delos centros de salud de ‘San Felipe’, ‘Federico del Castillo’, ‘LasFuentezuelas’, ‘La Magdalena’, ‘El Valle’ y ‘Virgen de laCapilla’.

El recorrido de esta actividad es el mismo y por idéntico orden que cuando llegan las mujeresembarazadas para parir en el Hospital Materno-Infantil, con el objetivo que, tanto ellas como susacompañantes, sepan donde dirigirse cuando lleguen en esas circunstancias.

Las madres invitadas a estas visitas son sobre todo las primerizas, aunque también pueden acudirla que ya hayan dado a luz en otras ocasiones en el Complejo Hospitalario de Jaén u otros centrossanitarios.

Partos de 2017

Esta Unidad de Gestión Clínica de Ginecología atendió durante el año pasado un total de 2.090nacimientos, que suponen un 6,5% menos que los registrados en 2016, cuando fueron 2.237, es decir,147 más.

Los partos asistidos por los profesionales del Hospital Materno-Infantil en 2017 ascendieron a2.035, entre los que 51 de ellos fueron de gemelos o mellizos y 2 de trillizos. La media diaria dealumbramientos fue de 5,7.

Las madres que decidieron utilizar la anestesia epidural durante el año pasado en el hospitalpúblico de la capital jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS) fueron 1.424, que supone un 70%del total.

Elegir el modo como la mujer desea dar a luz es una de las prestaciones incluidas en el Plan deParto y Nacimiento la Consejería de Salud, que también ofrece el Complejo Hospitalario de Jaén.

Esta iniciativa pretende informar, facilitar, proponer y respetar la experiencia natural de lagestación. Las mujeres tendrán la capacidad de decidir con antelación la posición que quierenadoptar para dar a luz y pueden dejar constancia de sus preferencias en cuanto a la participaciónde su pareja, el tratamiento y el manejo del dolor. Una vez que se haya producido el parto, tambiénlo pueden hacer sobre la higiene y la alimentación de su bebé.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice