La Unidad de Traumatología del Hospital Regional de Málaga interviene el 80% de las fracturas de cadera en las primeras 24 horas para evitar secuelas a los pacientes

La planta de hospitalización ha sido reparada esta Navidad para mejorar el confort de los pacientes
Andalucía, 08/01/2018

La Unidad de Traumatología del Hospital Regional de Málaga interviene el 80% de las fracturas de cadera en las primeras 24 horas para evitar secuelas a los pacientes

La Unidad de Gestión Clínica de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Regional deMálaga interviene quirúrgicamente cada año a más de 300 pacientes en las primeras 24 horas depresentar una fractura de cadera, lo que supone el 80% de las 400 que se tratan al año. Gracias aesto, los pacientes, cuya media de edad es elevada, se recuperan antes y evitan posibles secuelasal ser operados de manera precoz.

El director de la unidad, Francisco Villanueva, explica que es la mejor indicación de cara a larecuperación posterior del paciente, que padece de dolor y dependencia desde que se produce lafractura. "Siempre que no presenten ninguna contraindicación médica es lo más adecuado, porque supone una mejor recuperación funcional y una reducción de las estancias hospitalarias.Estas fracturas de cadera conllevan una alta morbi-mortalidad que puede reducirse interviniéndolasprecozmente", agrega.

La planta de hospitalización ha sido recientemente reparada con el objeto de mejorar el confortde los pacientes y de los profesionales, por lo que en los últimos días se han realizado tareas demantenimiento y mejora como pintura, climatización y cambio de luminarias a LED. Además, este mesva a ser sustituido el sistema de llamada paciente-enfermera por uno más moderno.

El año pasado, los cirujanos de esta UGC realizaron más de 4.000 cirugías, de las que un millarfueron urgentes. En total, la cifra de intervenciones quirúrgicas de la unidad aumentó un 19,2%respecto al año anterior, por lo que el director de la unidad agradece la labor del personal,"desde las limpiadoras a los celadores, los facultativos, las enfermeras, anestesistas,instrumentistas, fisioterapeutas y auxiliares, la secretaría, o el personal de consultas", afirmaFrancisco Villanueva.

La UGC de Traumatología y Cirugía Ortopédica atiende diferentes patologías y fracturas, si bienen los últimos años ha aumentado notablemente la cifra de intervenciones relacionadas con lafractura de cadera del anciano, consecuencia del envejecimiento de la población. Con respecto a laCirugía Ortopédica, los procedimientos quirúrgicos más comunes son las prótesis de rodilla ycadera, artroscopias de rodilla y hombro, patología del pie y los procedimientos sobre columnavertebral, de la que la unidad del Hospital Regional de Málaga es uno de los referentes.

Además de este tipo de intervenciones, los profesionales que componen la unidad realizan CirugíaMayor Ambulatoria (CMA) en los quirófanos del Hospital Civil, donde se llevan a cabo, entre otras,cirugía del pie y de la mano o artroscopias. Asimismo, esta unidad dispone de una secciónpediátrica en el Hospital Materno Infantil donde, además de tener varias consultas de laespecialidad, se atienden todas las urgencias de traumatología pediátrica y se intervienen losproblemas ortopédicos infantiles.

Esta UGC atendió el año pasado más de 50.000 consultas externas. El director asegura que en eltrabajo diario destaca, además, las relaciones con otras unidades. "Cabe destacar la excelentecoordinación con Rehabilitación y Anestesia y la estrecha colaboración con EnfermedadesInfecciosas, con quienes convocamos cada año un foro de Infecciones osteoarticulares que atrae aespecialistas de distintos puntos del país para discutir y poner en común procedimientos ytécnicas que mejoren las expectativas ante este serio problema".

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice