Profesionales del Complejo Hospitalario de Jaén impartirán esta semana en Baeza un curso sobre alergología para médicos de familia

Esta actividad formativa, que tendrá lugar entre mañana y el próximo sábado, forma parte del programa académico de la Universidad Internacional de Andalucía
Andalucía, 07/11/2017

Profesionales del Complejo Hospitalario de Jaén impartirán esta semana en Baeza un curso sobre alergología para médicos de familia

Profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Respiratorio del Complejo Hospitalariode Jaén impartirán esta semana en Baeza, entre los próximos jueves 9 y sábado 11 de noviembre, uncurso sobre alergología práctica médicos de familia, dentro del programa académico de laUniversidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede jiennense ‘AntonioMachado’.

Los objetivos principales de esta actividad formativa, que dirige el alergólogo ManuelAlcántara, son la puesta al día de los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento yseguimiento de los pacientes con alergias de todo tipo, como las nasales, las oculares, las demedicamentos, las dermatológicas, las alimentarias, las de picaduras de insectos o el asma.

Las cuatro conferencias y cuatro talleres prácticos de su programa incluyen temas como lasexploraciones complementarias necesarias y básicas para indicar un diagnóstico preciso y poderprescribir después los fármacos y medidas terapéuticas convenientes. Cada una de ellos concluirácon la resolución y discusión de situaciones clínicas reales habituales.

Las ediciones anuales anteriores de este curso de la UNIA se han celebrado siempre enseptiembre, dentro de su programación académica del verano, pero los organizadores lo han cambiadode fecha en esta ocasión para facilitar la asistencia de más profesionales sanitarios. Estádirigido sobre todo a médicos de familia de los centros de salud de atención primaria, perotambién pueden acudir pediatras, alergólogos, neumólogos o facultativos de las áreas de Urgencias.Todos ellos recibirán una publicación con todos los contenidos tratados en cada una de suscharlas.

El Complejo Hospitalario de Jaén contará en esta ocasión como ponentes a sus profesionalessanitarios Manuel Alcántara, María Antonia Navarrete, Gerardo Pérez y Luis Palacios, mientras queel resto serán Fernando Florido, del Hospital ‘San Cecilio’, de Granada; Carmen Segura,del ‘Virgen Macarena’, y Joaquín Quiralte, del ‘Virgen del Rocío’, deSevilla, y Alfonso Miranda, del Hospital Regional de Málaga.

“La incidencia de las alergias en general crece de forma imparable en todo el mundo. En laprovincia de Jaén es sobre todo al polen del olivo, por el gran número de este tipo de árbol quetenemos. Cerca del 30% de la población sufre este problema de salud y la tendencia es que aumentehasta llegar a afectar a una de cada dos personas. Por lo que en este curso pretendemos de nuevo,como en años anteriores, dar una respuesta eficaz a las dudas y consultas de nuestros profesionalessobre esta patología”, señala Manuel Alcántara.

Actividad asistencial

Los alergólogos del Complejo Hospitalario de Jaén atienden cada año a unos 9.000 nuevospacientes en una primera visita, además que prestan más de 33.000 atenciones, de las que alrededorde 24.000 son revisiones en sus consultas externas.

Estos profesionales administran cerca de 14.000 vacunas anuales a pacientes, que suponen unamedia diaria de 70, entre las que destacan las de polen de olivo y gramíneas, además de ácaro,hongos y las destinadas a las personas alérgicas a determinadas picaduras de insectos. Entre el 80y el 90 % de los alérgicos en Jaén lo son al polen del olivo, debido a la gran cantidad de árbolesde este tipo existentes en esta provincia.

El hospital de la capital jiennense aborda todas las formas de alergia que se pueden dar encualquier etapa de la vida, tanto en edad infantil como en la adulta. La mayoría de las veces estasenfermedades se presentan de forma simultánea, como pueden ser la rinitis, el asma

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice