El Hospital Infanta Elena de Huelva estrena dos nuevos quirófanos que ampliarán su capacidad quirúrgica y prestaciones

El Hospital Infanta Elena de Huelva estrena dos nuevos quirófanos que ampliarán su capacidad quirúrgica y prestaciones
El Hospital Infanta Elena estrena estos días dos nuevos quirófanos que contribuirán de manerasignificativa a aumentar la capacidad de resolución del centro hospitalario onubense, favoreciendoel abordaje de intervenciones de mayor complejidad e incrementando el grado de seguridad delpaciente, al incorporar elementos de bioseguridad que garantizan una mejor atención, más cómoda ymás segura para profesionales y pacientes.
Las nuevas instalaciones, que se enmarcan en el proyecto de renovación y ampliación de todo elBloque Quirúrgico del hospital, han sido inauguradas esta mañana por la consejera de Salud, MarinaÁlvarez, quien ha resaltado las aportaciones que para el sistema sanitario público onubense implicauna actuación de este calado, con una inversión global en las obras que supera los 3,1 millones deeuros.
Estas dependencias son parte de la tercera y última fase de las obras de ampliación del BloqueQuirúrgico, que finalizarán en el verano de 2018 y que ha contado con una partida de 1,5 millonesde euros sólo para obra. Precisamente, el diseño de una obra de estas características, que supondrála ampliación de las instalaciones en más de 500 metros cuadrados, se ha querido realizar por fasespara poder mantener la actividad quirúrgica mientras se están desarrollando las obras, permitiendomantener así un volumen de intervenciones que ayude a reducir los tiempos de espera y mejorar laasistencia sanitaria de la provincia.
En total, la superficie destinada al área quirúrgica pasará de los 1.100 metros cuadrados a1.700 y permitirá realizar 144 intervenciones quirúrgicas más al mes.
Desde el hospital se ha agilizado la finalización de estos dos quirófanos con el objetivode incorporar cuanto antes los nuevos dispositivos a la actividad quirúrgica diaria y continuaránlas reformas previstas en la tercera fase del proyecto. Una vez concluyan definitivamente todas lasobras, el centro hospitalario pasará a tener 8 quirófanos totalmente renovados, que disponen de unaserie de elementos de bioseguridad, como son un nuevo sistema de climatización y filtrado de airede alta seguridad y la instalación de sistemas de presión negativa, que permitan aumentar lasgarantías sanitarias durante las intervenciones.
Nuevo hospital de día
Además de los quirófanos, han finalizado también las reformas del nuevo hospital de díaquirúrgico que cuenta con una superficie de más de 250 metros cuadrados y permitirá concentrar ymejorar la actividad quirúrgica del Infanta Elena incluida dentro de la cirugía mayorambulatoria.
La tercera fase de las obras contempla también la construcción de cuatro salas de pruebasfuncionales, en las que se llevarán a cabo tanto las endoscopias respiratorias y digestivas comolas pruebas funcionales cardíacas, que posibilitarán aumentar significativamente la actividad eneste ámbito. Además, se incorpora también la construcción de varias áreas de organización sanitariaenfocadas a facilitar una zona de transferencia de pacientes más segura y cómoda, varias zonas deestar para familiares y profesionales, así como una sala de informes y espacios para la actividadadministrativa y de servicios generales.
El proyecto supone asimismo la construcción de un nuevo hospital de día médico, que tendrá unasuperficie cercana a los 350 metros cuadrados y estará destinado a la realización de pruebasdiagnósticas o a la administración de tratamientos médicos de mayor complejidad que requieren deseguimiento y supervisión hospitalaria.
Otras actuaciones ya finalizadas
Es importante destacar también que ya están en funcionamiento las instalaciones reformadas enlas fases anteriores, que consistieron en la construcción de un área anexa a la fachada deledificio principal y contigua al bloque quirúrgico, a la que se sumó la superficie de antiguasdependencias, por lo que se ha podido dotar al centro de tres nuevos quirófanos, que se encuentranen plena actividad, así como diferentes áreas de apoyo, como la nueva sala de reanimación odespertar, mucho más amplia y eficiente, las zonas de antequirófanos para la preparación de lospacientes, la habilitación de zonas de espera y de trasferencia de pacientes, las áreas deinformación a familiares, los almacenes de material quirúrgico y los espacios administrativos.
La finalización de este proyecto de remodelación y ampliación de los quirófanos del HospitalInfanta Elena, que se inició en mayo y que tiene un plazo de ejecución de un año, supondrá un pasodecisivo dentro del proyecto de modernización del centro hospitalario, tras la renovación en añosanteriores de sus infraestructuras más estratégicas, como la UCI y la Unidad de Urgencias,destinadas a ofrecer una atención sanitaria con las mayores garantías de seguridad, eficacia ycomodidad para pacientes y profesionales.
Compartir en