El Hospital de Guadix pone en marcha un proyecto para fomentar la lectura entre los pacientes hospitalizados y familiares

El Hospital de Guadix pone en marcha un proyecto para fomentar la lectura entre los pacientes hospitalizados y familiares
El Hospital de Guadix ha puesto en marcha un proyecto con el fin de facilitar la lectura ausuarios del centro y familiares a través de un servicio de préstamo de libros. Para eldesarrollo del programa ‘Recetando Lecturas’ ha sido precisa la colaboración entre elcentro hospitalario accitano y la biblioteca municipal.
El proyecto cuenta en principio con dos puntos establecidos para la retirada de libros orevistas para hacer uso de ellos mientras dure la estancia en el centro o llevarlos a casa; en esteúltimo caso, una vez leídos pueden ser devueltos en estos mismos puntos o en la bibliotecamunicipal. Las áreas elegidas para arrancar con este programa son Ginecología y Obstetricia yHospitalización Materno Infantil, donde además de disponer de libros infantiles se entrega cada díaa las usuarias un relato corto junto a la bandeja del desayuno.
El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Higinio Almagro, ha estado presente en lapuesta en marcha de esta iniciativa, acompañado de la alcaldesa de Guadix, Inmaculada Olea y eldirector gerente de la Agencia Sanitaria Publica Poniente, José Antonio Hernández. Para Almagro,esta estrategia es “parte fundamental del cuidado global al paciente hospitalizado, para quepueda acceder a la lectura como cualquier otro ciudadano, sin que la circunstancia de su ingresosea obstáculo para continuar con su hábito a la lectura”.
Profesionales del propio centro y usuarios han aplaudido este programa y han colaborado con éldonando libros infantiles y haciendo propuestas de lecturas.
Biblioterapia
La biblioteca para pacientes es un instrumento terapéutico fundamental en la recuperación de lospacientes, mejora el estado de ánimo de los mismos hasta tal punto que ha dado lugar a laBiblioterapia. Etimológicamente alude a la cura mediante la lectura y consiste en una actividad quetiene por objetivo “sanar” mediante el libro. Se trata de una disciplina moderna, unaespecialidad en Biblioteconomía, que emplea el libro y la lectura como agentesterapéuticos; en tanto que el vínculo entre el paciente y la lectura es una experiencia únicaque brinda apoyo, sosiego, entretenimiento, información y enriquecimiento personal, todo ellocoadyuva al fomento de la rehabilitación de las personas enfermas.
Por último, Almagro ha podido ver la nueva decoración del área materno infantil, a cargo deljoven artista accitano, Juanma Ruiz, o ngrruiz, como es conocido en el mundo del graffiti; ngrruizha recibido la felicitación de todos los presentes por un trabajo que sabe combinar fuerza yternura.
“De esta forma”, ha dicho Almagro, “el hospital se abre a la cultura en susmúltiples vertientes, dado que estas dos iniciativas que hoy se han presentado se unen a otras quelas han precedido, como es el caso de las exposiciones que se han desarrollado en este mismoespacio”.
Compartir en