El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur adquiere cuatro nuevos ecógrafos para mejorar la atención a sus pacientes

Estos equipos tecnológicos para pruebas diagnósticas son para los centros de salud de Torredelcampo, Mancha Real, ?Bulevar? y ?Virgen de la Capilla? de la capital jiennense
Andalucía, 19/10/2017

El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur adquiere cuatro nuevos ecógrafos para mejorar la atención a sus pacientes

El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur ha adquirido cuatro nuevos ecógrafos para sus centros desalud de Torredelcampo, Mancha Real, y ‘Bulevar’ y ‘Virgen de la Capilla’,de la capital jiennense, dentro de la estrategia impulsada por la Junta de Andalucía para mejorarla calidad asistencial a los ciudadanos en sus servicios de atención primaria con nuevos equipostecnológicos para pruebas diagnósticas.

El 80% de las unidades de gestión clínica de esta demarcación del Servicio Andaluz de Salud(SAS) cuenta ya con este aparato clínico de uso habitual por los profesionales sanitarios paraatender a sus pacientes.

El Distrito Sanitario Jaén- Jaén Sur tiene previsto dar un curso formativo a sus profesionalessobre esta prueba diagnóstica en el último trimestre de este año, para aumentar su capacitación eneste de atención.

Esta formación se integra en las líneas de acción de la Estrategia de Renovación de la AtenciónPrimaria que viene a profundizar en los valores esenciales que han hecho de la Atención Primaria unreferente social y en salud, desarrollando activamente una atención personalizada y poblacional ygenera un marco profesional estable para la gestión clínica.

La utilización de la ecografía aumentará la capacidad diagnóstica de los médicos de familia y laaplicación de tratamientos a los pacientes en los propios centros de salud. Se intenta solventar,en el menor tiempo posible, problemas de salud que son habituales y detectar en etapas inicialesenfermedades graves o que puedan ser irreversibles.

Las principales sociedades científicas de atención primaria avalan el uso de la ecografía por sualto potencial de efectividad y eficiencia en este ámbito asistencial. El adiestramiento entécnicas diagnósticas, como ocurre con esta formación en ecografía abdominal, se extenderá en lospróximos meses a todos los distritos de Andalucía. Los médicos de familia han manifestado suinterés en esta formación para ampliar o mejorar los conocimientos que tienen en el manejo de losecógrafos. La generalización de estos cursos promoverá el uso de las técnicas ecoguiadas en todo elámbito de atención primaria.

Alta resolución

El Proyecto de la Alta Resolución Diagnóstica y Terapéutica en Atención Primaria busca mejorarla capacidad diagnóstica de este nivel asistencial, lo que repercutirá en una mejora en lacapacidad global del sistema sanitario, de su calidad, efectividad y eficiencia y, con todaseguridad, de la satisfacción ciudadana.

Se han emprendido cinco grandes medidas. La primera de ellas, es abrir a Aten-ciónPrimaria la posibilidad de solicitud y recepción de toda la cartera de pruebas y proce-dimientosdiagnósticos del Sistema, según un catálogo previamente definido que se man-tendrá actualizado porun Grupo Clínico Asesor. La segunda, reforzando la capacidad dia-gnóstica y terapéutica en loscentros Atención Primaria, comenzando por incrementar el uso de los ecógrafos que ya estáninstalados, revisando la dotación y oferta horaria de los equipos de radiología, revisando yadecuando las instalaciones y el equipamiento para la práctica de la cirugía menor ambulatoria.

La tercera medida pasa por consolidar servicios propios de Atención Primaria, co-mo la oferta deservicios de planificación familiar de segundo nivel (DIU, implantes anti-conceptivos) o laaplicación de infiltraciones. También, como cuarta medida, se extenderá el uso de la Teleconsultasy, como quinta medida, se ampliará el horario de apoyo técnico radiológico en los Servicios deUrgencia de Atención Primaria.

Esta Estrategia de Renovación realiza además una apuesta importante por el desa-rrolloinvestigador en Atención Primaria, a través de medidas como la convocatoria abierta y permanente,la financiación competitiva de proyectos o las ayudas a la intensificación investigadora, entreotras.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice