Más de 550 menores con diabetes se benefician ya en Andalucía del sistema Flash para medir el azúcar en sangre

Álvarez pone en valor el Plan Integral de Diabetes y los resultados en salud conseguidos, reduciéndose la mortalidad, los ingresos y la ceguera a causa de esta enfermedad
Andalucía, 07/06/2018

Más de 550 menores con diabetes se benefician ya en Andalucía del sistema Flash para medir el azúcar en sangre.

La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha señalado hoy en el Parlamento andaluz que un total de 558 menores con diabetes se benefician ya del sistema Flash para medir el azúcar en sangre, gracias a la reciente incorporación de este dispositivo a la cartera de servicios del Servicio Andaluz de Salud. Álvarez ha explicado que el proceso de implantación está siendo progresivo, ya que requiere de circuitos de información a los profesionales y de formación de los pacientes y familiares.

Junto al sistema Flash, que podrá beneficiar a unos 3.000 menores de entre 4 a 18 años, también se ha incorporado el sistema bomba sensor. Todo ello, con una inversión de 3,5 millones de euros adicionales.

Álvarez ha destacado que el principal objetivo del Plan Integral de Diabetes de Andalucía es “mejorar la calidad de vida de las personas diabéticas y su acceso equitativo a la mejor tecnología disponible”. En esta línea, ha recordado que este Plan ha sido actualizado y remitido a todos los centros, a la vez que se continuará trabajando para seguir mejorando los resultados en salud como hasta ahora. La consejera, quien ha puesto en valor las mejoras asistenciales y los resultados conseguidos, ha indicado que en Andalucía se han reducido los ingresos hospitalarios, las complicaciones, la mortalidad y la ceguera asociada a esta enfermedad, situándose por debajo de las tasas nacionales, lo que demuestra que “el camino que se está recorriendo en la atención a la diabetes en Andalucía es el correcto”.

Entre algunas de estas mejoras asistenciales, la titular de Salud ha destacado que se está trabajando para mejorar la accesibilidad de los pacientes con diabetes a la atención sanitaria, con el horario ininterrumpido de 12 horas en los hospitales regionales y de especialidades y la puesta en marcha de hospitales de día.

Asimismo, ha recordado la puesta en marcha del modelo de dispensación de agujas de insulina en oficinas de farmacia, a través de la prescripción en Receta XXI, en el marco del vigente Concierto con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Álvarez también ha subrayado la importancia de la formación que reciben los profesionales, siendo muy importante la que se desarrolla en el ámbito de la prevención y atención multidisciplinar del pie diabético, tanto para facultativos como para profesionales de enfermería de las especialidades implicadas en las Unidades provinciales de Pie Diabético que se están implantando y los referentes de diabetes en Atención Primaria.

Por último, la consejera también se ha referido al modelo de soporte y gestión individualizada de menores con diabetes en centros educativos por parte de la enfermera gestora de casos del área sanitaria correspondiente al centro de escolarización, en estrecha colaboración con los equipos de Orientación del ámbito educativo.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice