El Hospital Virgen de la Victoria celebra el Curso práctico de Control de Calidad en Radiodiagnóstico 2018

El Hospital Virgen de la Victoria celebra el Curso práctico de Control de Calidad en Radiodiagnóstico 2018
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha acogido el Curso práctico deControl de Calidad en Radiodiagnóstico en su edición 2018. Esta actividad docente,patrocinada por la Sociedad Andaluza de Radiofísica Hospitalaria, ha contado para las sesiones deformación práctica con diversos equipos de radiología del área de Diagnóstico por Imagen de estecentro sanitario.
El Curso práctico de Control de Calidad en Radiodiagnóstico contó en su sesión inicial conla presencia y la participación del Director Gerente del Centro, José Antonio Medina, de ladirectora de la Unidad de Gestión Clínica de Diagnóstico por Imagen, Mercedes Acebal , y del jefede servicio de Protección Radiológica y director de este curso, José Luis Carrasco, a quienes haacompañado Salvador García, miembro de la junta directiva de la Sociedad Andaluza de RadiofísicaHospitalaria.
El principal objetivo de este curso es contribuir a que los técnicos expertos en ProtecciónRadiológica y otros profesionales interesados en el tema añadan a su currículum los aspectosteóricos y prácticos necesarios para la realización de controles de calidad de instalaciones deRadiodiagnóstico. Se trata de un curso único a nivel nacional, teniendo en cuenta el elevadocontenido práctico que contiene -tal y como exige la normativa vigente respecto a la formación deestos trabajadores- y del grupo de profesionales al que va dirigido.
De este modo, 23 alumnos procedentes de todo el territorio nacional y de otros paíseshispanohablantes han recibido formación teórico-práctica a lo largo de una semana. Los contenidosteóricos han sido impartidos en sesiones de mañana, y las prácticas se han realizado en grupos deseis alumnos en turno de tarde, para no interferir en la actividad asistencial del centro de losequipos que han sido utilizados.
El curso, que en esta última edición ha contado entre su alumnado con técnicos expertos enProtección Radiológica, profesionales de empresas de equipamiento radiológico, y especialistas enfísica médica, o bien en formación, incluyó además una sección online con documentación yevaluación previa de los alumnos, con el objetivo de homogeneizar los conocimientos básicos antesdel comienzo de la actividad formativa.
En el apartado docente, el evento ha integrado destacados ponentes especialistas en RadiofísicaHospitalaria, procedentes de hospitales públicos de Andalucía, como son Nuestra Señora de Valme deSevilla, el Reina Sofía de Córdoba, el Puerta del Mar de Cádiz, el Virgen de las Nieves deGranada y el Virgen de la Victoria de Málaga.
El control de calidad de instalaciones convencionales digitales, de instalaciones defluoroscopia, de aparatos de mamografía digital, de equipos de tomografía multicorte, así como elcontrol de calidad de sistemas de recepción, visualización y archivo de imágenes (sistemas CR,monitores, impresoras y PACS) han configurado los principales temas incluidos en el índice temáticodel programa de este curso.
En opinión del jefe del Servicio de Protección Radiológica del Hospital Virgen de laVictoria y director de este curso, José Luis Carrasco, “se trata de una actividad docenteúnica en contenido y estructura a nivel nacional, en la que además contamos con la presencia y la participación de asistentes extranjeros procedentes de varios países latinoamericanos”.Carrasco añade que “el curso es esencialmente práctico y rompe con los nuevosparadigmas de formación online, en un ámbito en el que el profesional necesita sobre todo laadquisición de competencias prácticas”.
Además, este especialista explica que “el objetivo principal de esta actividad es la deformar a los técnicos expertos en protección radiológica (PR) en una materia legislativa en esteámbito de la atención, además de la oportunidad de divulgación que supone para nuestro centro eldesarrollo de esta actividad, que cuenta con un elevado nivel de satisfacción por parte delalumnado, recogido en las encuestas llevadas a cabo en ediciones anteriores”.
Compartir en